Subbética

El Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) podría comprar los terrenos del yacimiento de Morana en 2022

La adquisición y puesta en valor de esta fortificación íbero-romana es una aspiración del Consistorio desde hace décadas

Terrenos del yacimiento J.M.G.

JM.G.

El alcalde de Lucena, Juan Pérez , confirmó este lunes, 10 de enero de 2022, el visto bueno de la Comisión Provincial de Cultura y Patrimonio a la segregación de los terrenos del yacimiento ibero-romano de Morana del resto de la finca en la que se encuentran.

Este trámite, solicitado en su día por el consistorio lucentino como paso previo a la adquisición de los suelos, faculta al propietario a vender solo los terrenos arqueológicos, declarados Bien de Interés Cultural desde el año 2000 .

Juan Pérez ha indicado que, «ahora lo primero será volver a hablar con el dueño para conocer si mantiene su oferta inicial y las condiciones de pago». El regidor lucentino recordó que los Presupuestos Municipales para 2022 no incluyen ninguna partida para este fin, y emplaza la compra a los años 2023 y 2024 , con una inversión de 120.000 y 111.622 euros respectivamente –231.622 euros en total–.

Aceleración de la compra

No obstante, Pérez ha mostrado su disposición a «estudiar» si podría acelerarse la compra «y aportar algo en 2022 ». En cualquier caso, previamente será necesario realizar un nuevo informe de tasación y actualizar los informes técnicos.

Situada en la carretera de Jauja , la adquisición y puesta en valor de esta fortificación íbero-romana , que se extiende sobre una superficie de unas 15 hectáreas, está en la agenda del Consistorio lucentino desde hace décadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación