MOVILIDAD
El Ayuntamiento de Lucena buscará solares para usarlos como aparcamientos a falta de parking
La eliminación de 300 plazas en las calles del centro supone pérdidas de hasta un 20 por ciento en la campaña de Navidad
La eliminación de 300 plazas de aparcamiento en las calles del centro por el plan municipal de peatonalización del Casco Histórico de Lucena ha supuesto pérdidas de hasta un 20 por ciento en la campaña de Navidad, según las estimaciones de los empresarios. El Ayuntamiento propone negociar con propietarios de solares para convertirlos en aparcamientos mientras se construye un segundo parking municipal .
El presidente del Centro Comercial Abierto , Antonio Rabasco, lamenta pérdidas relevantes en la campaña de compras navideña porque los vecinos de pueblos aledaños «no se plantean venir a Lucena» ante la falta de aparcamientos, pues considera que las 400 plazas del parking municipal de la Plaza Nueva son «insuficientes» para el movimiento de personas que se tiene en los días punta.
La presidenta de la empresa pública de aparcamientos de Lucena, Teresa Alonso , propone como solución a corto plazo llegar a un acuerdo con los propietarios de terrenos del centro hasta que se pueda llevar a cabo una respuesta «estructural» que pasaría por edificar un segundo parking. Asimismo, la concejala socialista también apunta a los espacios del antiguo recinto ferial, los alrededores de la Ciudad Deportiva y el instituto Marqués de Comares , así como el entorno de Tras la Parra como alternativas al estacionamiento en el centro.
El portavoz del PP en el Consistorio, Paco Huertas, quien atribuye la falta de aparcamientos a la «mala gestión» del actual equipo de gobierno, ha planteado una modificación del PGOU para facilitar a los dueños de parcelas la construcción de garajes colectivos. Por su parte, la portavoz de Cs, Purificación Joyera, afirmó que su grupo pidió invertir 50.000 euros en el alquiler de solares para ampliar las plazas de aparcamiento, mientras que IU apostó por habilitar la Puerta del Carmen como espacio transitorio.
Noticias relacionadas