Provincia
El Ayuntamiento de Lucena acaba las obras de emergencia en el pabellón de deportes
Intenta frenar los efectos que tuvo el abandono de la construcción
En los últimos días ha concluido el paquete de obras de emergencia desarrolladas en los últimos tres meses en el nuevo pabellón de deportes de Lucena que se construye en la zona del Oeste 1 con el objetivo de reforzar y consolidar la parte del proyecto ya realizada por la empresa adjudicataria del proyecto hasta su abandono unilateral de los trabajos en el pasado mes de marzo, Aquella decisión dejó la creación de esta dotación pública a un 70% de su ejecución total.
Tras hacerse efectiva por parte del Ayuntamiento la garantía de ese primer contrato, la actuación de emergencia se ha centrado en evitar el deterioro progresivo de la construcción, puesto que al quedar sin vigilancia ni actividad el edificio sufrió actos vandálicos que provocaron daños en la fachada y la rotura de telas asfálticas, afectando a su impermeabilización.
Solventada esta fase de urgencia, en la que el Consistorio ha invertido más de 91.000 euros , las obras ya quedan a la espera de la contratación de la última fase de edificación, según la adenda redactada por los servicios técnicos para actualizar el proyecto original en aquellos aspectos que quedan pendientes de ejecutar.
Para la puesta en funcionamiento del pabellón deportivo, la descripción de trabajos contempla los remates de albañilería, fontanería, electricidad y carpintería, así como la culminación de cubiertas, revestimientos, saneamientos e impermeabilizaciones, así como la limpieza y desbroce de los exteriores. El Ayuntamiento lucentino ultima la licitación de este proyecto, que se hará pública en los próximos días, contando con un presupuesto base de salida de 361.091 euros (IVA incluido).
El pabellón deportivo del Oeste 1, situado junto al IES Sierra de Aras , se levanta en un solar de propiedad municipal con 3.852 metros cuadrados y presenta una superficie útil de 1.854, con una multipista de 44x23 metros, a la que se sumará un área de servicios generales, vestuarios y almacenes. Habrá, además, un graderío con 62 asientos, en la segunda planta del edificio, que se completará en la zona exterior con espacio para aparcamientos. La financiación corresponde a los fondos Feder y la estrategia Edusi Lucena Cohesionada.
Noticias relacionadas