Lucena

El Ayuntamiento lidera la restauración del Puente Povedano

Es necesario la aprobación del pleno para ser remitido a la Comisión Provincial de Cultura y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Puente Povedano J.M.G.

J.M.G.

Las obras de consolidación del Puente Povedano serán la principal actuación del programa de «inversiones financieramente sostenibles» con cargo a los remanentes de tesorería de 2018 que propondrá el equipo de gobierno al resto de grupo políticos municipales.

El pleno ya solicitó a la Junta de Andalucía a mediados del pasado año la titularidad de este puente del siglo XVI , inscrito como bien de la Consejería de Medio Ambiente por ser esta propietaria de todas las cañadas y veredas de Andalucía .

Dicha titularidad ha sido confirmada por la citada consejería, indicando que el puente es una infraestructura que en su día hizo el Ayuntamient o para salvar el río Anzur y, por lo tanto, el mantenimiento del mismo corresponde al consistorio.

Fuentes municipales han señalado que la Concejalía de Patrimonio Histórico ya ha solicitado varios presupuestos para la redacción del proyecto y la ejecución de la obra, que incluirá la consolidación de los sillares de los arcos, eliminación de las sales depositadas en la piedra a lo largo de los años, saneamiento de la parte exterior de los muros y cosido de las grietas que existen en el puente.

El importe total de la actuación asciende a 82.885 euros , IVA incluido. Si el equipo de gobierno obtiene la aprobación del pleno, se concluirá la redacción del proyecto, que posteriormente deberá ser remitido a la Comisión Provincial de Cultura y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para su ratificación final.

Desde hace varios años, las asociaciones Torre del Moral y Mejorana han venido solicitando reiteradamente a la administración nacional, autonómica, provincial y local la recuperación de este puente situado en el paraje de las Navas de Mingo Rubio , una construcción histórica del siglo XVI, realizada por el arquitecto Hernán Ruiz , que desde su construcción en 1579 viene enlazando las dos orillas del río Anzur , el más importante que cruza nuestro término municipal, lo que lo dotaba en su momento de importancia como vía de comunicación hacia Málaga .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación