Cultura

El Ayuntamiento lanza el contrato de grandes conciertos del Festival de la Guitarra de Córdoba

La empresa que gane el concurso ingresará 1,5 millones entre fijo y variable

Concierto en la plaza de toros Valerio Merino

Rafael Ruiz

El consejo rector del IMAE, el órgano que gestiona los teatros municipales, someterá a votación esta semana un contrato clave que es una apuesta personal del alcalde, José María Bellido: el nuevo sistema de contratación del Festival de la Guitarra con el que se buscará la colaboración público-privada con una empresa del sector. El pliego apuesta por subcontratar todo el montaje de los grandes espectáculos.

El nuevo modelo de la cita cultura no es, en absoluto, un asunto pacífico. El tema ya se sometió a debate en e l Pleno donde fue tumbado a efectos puramente políticos por la oposición, Vox incluido. El PP ya aseguró que la propuesta era firme y su intención de que saliese adelante, también.

El acuerdo establece que una empresa se haga cargo de todos los aspectos derivados de los grandes conciertos del festival a cambio de una retribución fija de algo más de 487.000 euros y otra variable que consiste en un tanto por ciento de las entradas de los espectáculos. En total, la empresa que se haga con el contrato podría llegar a invetir un millón de euros y a percibir 1,5 millones con el IVA incluido.

El IMAE ha previsto un sistema de escalas en la parte de la taquilla que iría a parar a la empresa organizadora de tal forma que, en un concierto de menos de 2.000 espectadores en el Teatro de la Axerquía, se quedaría con el 75%. Entre 2.000 y 2.500 espectadores, el 20 por ciento; entre 2.500 y 3000 asistentes, el 40 por ciento; y de 3.000 a 3.500, el cuarenta por ciento. En escenarios de mayor cabida, como la plaza de toros, existe un sistema distinto de reparto que llega hasta los recitales de más de 9.000 espectadores donde se pretende llegar al 40 por ciento. El Consistorio plantea cinco conciertos de este tipo en el Teatro de la Axerquía y dos en el escenario cero (nombre que recibe cualquier lugar de la ciudad donde quepan muchas personas).

El informe técnico establece que las previsiones se han realizado sobre asistencias moderadas de público de forma que no existan previsiones que en ningún caso puedan cumplirse. El contrato ha establecido una alternativa Covid y es aquellos casos de conciertos donde, por razones sanitarias, no se puedan superar las 2.000 personas.

Las empresas interesadas tienen que presentar una suerte de programa de actividades que será valorado por su calidad . También se primará la exclusividad. Los músicos que se incluyan no podrán tener ninguna otra cita cerrada en la provincia de Córdoba ese mismo año. Todos los conciertos se celebrarán en viernes o sábado y siempre se tendrá que incluir una figura internacional de la guitarra. De los cinco conciertos de la Axerquía, al menos dos deben ser figuras internacionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación