CONGRESO MUNDIAL
El Ayuntamiento lamenta el «intenso trabajo» sin frutos con las Ciudades Patrimonio
Isabel Ambrosio y Pedro García destacan el trabajo y la experiencia como bagaje de la estancia en Perú
![La alcaldesa, durante su estancia en el congreso](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2015/11/07/s/ambrosio-reaccion-peru--620x349.jpg)
La alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio , ha lamentado que la semana de «intenso trabajo» que el Ayuntamiento ha desarrollado en Arequipa (Perú) para que la ciudad andaluza pudiera acoger en 2017 la XIV edición del Congreso de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) no haya culminado con la «guinda» de ser la capital elegida para celebrar este acontecimiento , que finalmente tendrá lugar en la ciudad coreana de Gyeongju .
En declaraciones a los periodistas desde Arequipa, la alcaldesa ha remarcado que hay que sentirse « satisfechos por el trabajo y las experiencias» puestas en marcha en el congreso celebrado en la capital peruana, que «han servido para que Córdoba sirva como guía de buenas prácticas en materia de recuperación de patrimonio y la alianza que debe existir entre las Ciudades que son Patrimonio de la Humanidad y sus vecinos».
Ciudad modelo
«No ha podido ser», ha dicho Ambrosio, que ha concluido valorando el trabajo y la exposición realizada, así como «los argumentos dados a la Asamblea de alcaldes para apostar por Córdoba», y remarcando que desde el Ayuntamiento se va a continuar en «la defensa del Patrimonio de la Humanidad y un modelo de ciudad ». En la misma línea, el primer teniente de alcalde y delegado de Turismo de Córdoba, Pedro García, ha expresado el «sabor agridulce» que queda tras el resultado del congreso de Arequipa pese al « magnífico trabajo» realizado por el Ayuntamiento cordobés.
«Hemos demostrado que tiene muchas cualidades y valores, y podemos decir que somos una referencia en el Patrimonio Mundial y de la Humanidad», ha abundado García, para quien «ha pesado mucho» en la elección de Gyeongju para acoger el congreso de 2017 el que «nunca se había organizado» ese evento en Asia .