INCLUSIÓN

El Ayuntamiento inicia su ronda de contactos con asociaciones para elaborar su plan de Accesibilidad

Se establece así una línea de colaboración para la puesta en marcha del Observatorio de Accesibilidad de la Ciudad

El concejal de Inclusión, Bernardo Jordano, durante una reunión con Aspaym en el Ayuntamiento de Córdoba ABC

P. G-B.

El delegado de Recursos Humanos, Salud Laboral, Inclusión y Accesibilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Bernardo Jordano , se ha reunido con la asociación Aspaym (Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades de Córdoba), para conocer y recoger sus demandas en materia de Accesibilidad.

El encuentro con Aspaym, que estuvo representada por su presidente, Manuel Castaño,y su secretario, Francisco Pedrosa ; es la primera de una serie de reuniones permanentes que se celebrarán en las próximas semanas con otras asociaciones de la capital.

El objetivo de estos encuentros es establecer una línea de colaboración para la puesta en marcha del Observatorio de Accesibilidad de la Ciudad , que se apoyará en el grado de conocimiento que tienen los usuarios de estas entidades y asociaciones para elaborar un diagnóstico certero e impulsar soluciones en materia de accesibilidad.

Accesibilidad en el Metrotren

Acerca de las demandas que han trasladado los representantes de Aspaym, estas se han centrado en la inexistencia de soluciones accesibles en servicios como el Metrotrén y algunos establecimientos privados y de ocio de la capital. Igualmente se planteó la revisión del parque de plazas reservadas a usuarios con movilidad reducida, para analizar su idoneidad y aprovechamiento y se han comentado fórmulas que parecen funcionar en otras ciudades para replicarlas en la nuestra.

Tras el encuentro con Aspaym, Jordano ha señalado que « es necesaria una revisión urgente, en materia de accesibilidad , de los accesos a algunas instalaciones municipales». Junto a esto, una de las primeras medidas de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad será identificar calles que precisen actuaciones menores de reparación o mantenimiento y cuyo arreglo puede contribuir a mejorar al día a día de los ciudadanos con movilidad reducida.

Para ello, Jordano ha animado a presentar y consensuar con esta y otras asociaciones, unas primera lista de actuaciones que puedan ejecutarse, con el apoyo de la Delegación de Infraestructuras, antes de que acabe el año.

Tras el encuentro, Jordano se ha comprometido a visitar personalmente la sede de Aspaym, para conocer con más detalle la forma de trabajar de la entidad, y dar impulso a uno de los principales objetivos del Área de Inclusión y Accesibilidad: dar visibilidad a este tipo de colectivos, buscando la concienciación, sensibilidad y, finalmente, fomentar la empatía del resto de ciudadanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación