Turismo

El Ayuntamiento de Hornachuelos pone fin a los siete meses de bloqueo para gestionar el barco solar

Un tribunal desestima el recurso presentado a la adjudicación, que se hará mediante negociado sin publicidad a la empresa que gestiona el Parque Multiaventura

Río Bembérzar por el que navegará el barco solar de Hornachuelos ABC

D. Jurado

El Ayuntamiento de Hornachuelos tiene ya vía libre para poner en marcha el proyecto turístico del barco solar que recorrerá las aguas del Bembézar. El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía ha resuelto a favor del Consistorio melojo en el recurso interpuesto por una empresa privada local contra este proyecto, que engloba también la puesta en marcha de un centro de Interpretación del Río Bembézar , la construcción de un restaurante en la zona del embarcadero y la compra de un barco solar .

Eso sí, la desestimación, aunque sea una buena noticia, llega con más retraso del habitual, por lo que se han perdido siete meses desde que el pasado diciembre el Pleno del Ayuntamiento aprobase iniciar un negociado sin publicidad para adjudicar el servicio a la empresa ICC , que gestiona el Parque Multivaventura Río Secreto y el albergue municipal.

El Consistorio melojo optó por esta fórmula tras quedar desierta la licitación por la exigencia de las condiciones requeridas a las adjudicatarias, así como la acreditación de su solvencia económica . En la negociación directa «no se eliminó ni un solo punto de las exigencias de la licitación originaria que quedó desierta y mucho menos la aportación económica del promotor, que se exige exactamente en los mismos términos», señalan desde el Ayuntamiento melojo.

Cuando la adjudicación iba a formalizarse, tras su aprobación en pleno, la empresa Hornaturalia 21 interpuso recurso ante el Tribunal de Recursos Contractuales y en ese momento, tal y como marca la normativa, se suspendió el procedimiento.

Subvención en peligro

Desde el Consistorio se informa de que este no es el primer recurso que se interpone por parte de esta empresa a otros proyectos municipales, sin que estos hayan prosperado en ningún caso, pero sí retrasado todos ellos. Y aclaran que desde un primer momento se tuvo claro que este recurso se desestimaría. Ahora, el equipo de gobierno que preside Pilar Hinojosa (GUH) podrá seguir adelante con la adjudicación directa, pero la parte negativa es que se ha creado un retraso de siete meses en la ejecución de un proyecto que tendría que estar finalizado este año.

Y quizás lo más preocupante, señalan, es el hecho de que queden en peligro los 250.000 euros que como subvención al proyecto se consiguió a través de una orden ministerial, y que de no cumplirse los plazos se perderían. Sin embargo, «con o sin subvención el Ayuntamiento seguirá adelante con el proyecto e intentará cumplir los plazos y no perder dicha subvención», explicó el edil de Turismo, Alejandro Tamarit .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación