Solidaridad
El Ayuntamiento espera pagar todos los convenios con ONG antes de fin de año
Eva Contador asegura que se destinarán 1,7 millones de euros para abonar los 55 acuerdos
La Delegación de Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba empezará a pagar de forma inminente las cantidades que adeuda a las diferentes asociaciones y organizaciones no gubernamentales del tejido social con las que tiene un convenio firmado. La delegada responsable del área, Eva Contador (Partido Popular), ha explicado que no existe ningún problema para liberar esas cantidades pese a que el Consistorio ha incumplido con la normativa en materia de pago a proveedores , un dato conocido la semana pasada y que afecta a otras delegaciones.
En total, el Ayuntamiento de Córdoba tiene firmados 55 convenios de colaboración con otras tantas asociaciones y colectivos, algunos de renombre y que realizan su trabajo, en todo o en parte, en el ámbito internacional como Mujeres en Zona de Conflicto o la Fundación Bangassou. La cuantía de esas subvenciones asciende a 1,7 millones de euros para todo el año 2019, según indicó la delegada de Solidaridad .
La intención del Ayuntamiento es empezar a abonar las cantidades desde ya, para que antes de que acabe el año estén todos los expedientes cerrados. «Esto lleva su ritmo» , pero «para finales de año estarán pagados los convenios», prometió Eva Contador en rueda de prensa.
La delegada explicó que el retraso en el pago a proveedores no afecta a los convenios con entidades sociales por un motivo sencillo: el «pago medio a proveedores busca impedir que un ayuntamiento que no tiene dinero en sus arcas y no está pagando pueda gastar dinero en las facturas impropias. Este no es el caso, no se está pagando no por eso, sino porque el sistema de pago estaba obsoleto en los digital, la facturación no es digital . Una parte importante entra en papel con lo que se alargan los tiempos». En el caso del Ayuntamiento de Córdoba «dinero hay de sobra para poder seguir trabajando, pero la ley dice que desde que se supera el pago a proveedores deben suspenderse las facturas impropias», que no es lo que ha ocurrido en la ciudad.
Noticias relacionadas