Festejos

El Ayuntamiento diseña unos Patios de otoño con público mayoritariamente cordobés

Habrá dispositivo de salud, seguridad y control de aforos aunque a escala

Preparativos en un patio de Córdoba Valerio Merino

R. Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha celebrado ya varias sesiones de trabajo de todas las áreas correspondientes para organizar la edición no competitiva del Festival de Patios que se sale por primera vez de las fechas habituales de mayo a causa del coronavirus. Organizaciones como la Policía Local, los Bomberos, Movilidad o Promoción (Festejos) han efectuado las primeras planificaciones para ver cómo se organiza todo el operativo de una actividad que se tendría que celebrar entre el 8 y el 18 de octubre, siempre que sea posible.

El Consistorio trabaja en un plan a escala de lo que suele ser la festividad de mayo con la tesis de que, en el supuesto de que la cita pueda llegar a celebrarse, no será un evento con decenas de miles de turistas -como es habitualmente- sino en una forma de reencuentro de los cordobeses con los patios. En las primeras previsiones, fuentes del gobierno municipal aseguran que se espera un movimiento mucho más interior, circunscrito a zonas cercanas y sin la presión de los viajes organizados del mes de mayo, que obligan a realizar un atención especial a los autobuses.

En segunda instancia, sí es una decisión tomada que el Festival de Patios de octubre tendrá que contar con un plan de contingencia , actualmente en proceso de redacción. Se trata de un documento de estructura similar al que disponen todos los edificios municipales como los colegios e institutos. Tiene que señalar cómo se accede a cada uno de los cuarenta patios, las normas para hacer cola o qué ocurre en el supuesto de contagios ligados a una zona que, recuérdese, es una vivienda particular que abre al público durante unas horas cada día.

También está decidido que los controladores volverán a las puertas aunque esta vez con una función más sanitaria que la de control de las colas que se pueden ver en mayo. No habrá contrato nuevo porque se usará el mismo que venía arrastrado para la edición de los Patios que tuvo que ser eliminada del calendario por razones sanitarias. El departamento de Promoción de la Ciudad, que dirige Marian Aguilar, está en conversaciones con la empresa adjudicataria para comunicar las nuevas determinaciones que se tendrán que cumplir en el control de los cuarenta patios.

Un último detalle es tecnológico . Este año solo habrá una novedad que es, en realidad, un proyecto piloto. El Consistorio colocará sensores en la zona de Santiago con el objetivo de seguir en tiempo real el número de personas que se encuentran en un punto concreto. Se quiere ver si es posible encauzar los flujos de visitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación