Nuevas tecnologías
El Ayuntamiento «digital» de Córdoba realiza más de 9.340 gestiones telemáticas
Hasta la fecha se han habilitado 581 puestos de teletrabajo para el personal municipal
La administración digital avanza imparable en el Ayuntamiento de Córdoba . Los datos presentados hoy sobre el impacto de las nuevas tecnologías para ir digitalizando los procesos que hasta ahora se venían haciendo al estilo tradicional, en papel y con la respectiva copia impresa para el usuario, hablan por sí solos. Hasta 9.349 gestiones se han realizado de forma telemática desde que arrancó el proceso de la administración digital para hacer del Consistorio cordobés un lugar más accesible y adaptado a las nuevas tecnologías.
Los trámites con la Gerencia de Urbanismo se llevan la palma con 2.852 registros. Estos datos, sin duda alguna, han ayudado a descongestionar el tapón administrativo de esta órgano municipal. Así lo indica el propio Consistorio en el balance realizado hoy.
Le siguen en cuantía las consultas hechas online sobre aspectos relacionados con el padrón , que suman hasta la fecha 1.213 registros.
Las gestiones tributarias y los trámites con el Instituto de Empleo , con 1.400 y 1.046 gestiones, respectivamente, se sitúan también entre las opciones con más demanda de la administración digital.
Teletrabajo
Las consultas telemáticas al Imdeco superan las 200, y desde que empezó a adaptarse la «revolución digital» en la Jefatura de la Policía Local se han realizado 119 sanciones y multas .
La transformación digital del Ayuntamiento no se queda sólo en los trámites online. Actualmente se han habilitado 581 puestos de teletrabajo para el personal municipal, se han intregado a 800 empleados en una plataforma para compartir datos, y se han realizado 80 sesiones con 2.400 horas de teleformación , entre las actuaciones más destacadas.
La inversión global realizada por el Ayuntamiento de Córdoba para la implantación de la administración digital ha supuesto un coste, hasta la fecha, de 883.527 euros .
Noticias relacionadas