Lucena
El Ayuntamiento deja en el aire el futuro de las Bodegas Víbora
El Consistorio solo tiene planes de limpieza y desinfección del edificio
![Estado de las Bodegas Víbora](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/28/s/bodegas-vibora-cordoba-kjoH--1248x698@abc.jpg)
El futuro de las Bodegas Víbora de Lucena sigue siendo una incógnita, mientras continúa el paulatino deterioro del edificio. Si hace una semana el PP ponía el acento sobre la situación de ruina de lo que queda del inmueble, adquirido hace más de doce años por el Ayuntamiento y sin un objetivo de uso definido desde entonces, ayer era el concejal de Obras y Servicios Operativos, César del Espino, quien dejaba en suspenso la convocatoria del concurso de ideas sobre la recuperación y puesta en valor de las antiguas bodegas anunciado a finales del pasado año y que el consistorio tenía la intención de abrir a la participación de estudios de arquitectura de toda España, incluyendo como premio la redacción del anteproyecto, proyecto y posterior dirección de obra.
Así las cosas, todo apunta que no será la actual Corporación la que consiga la rehabilitación integral del edificio y su puesta en uso. «El problema es que los 1,7 millones de euros que se han derivado a paliar los efectos de la pandemia sobre la economía y las familias de Lucena nos ha obligado a paralizar muchos asuntos pendientes. Es un proyecto muy importante y era importante iniciarlo al comienzo del mandato. El concurso de ideas era un punto de partida pero en estos momentos las circunstancias invitan a ser prudentes y priorizar otras necesidades más urgentes», señaló ayer el edil y arquitecto lucentino.
El Ayuntamiento sí mantiene su intención de actuar en la limpieza y desinfección del atrio de entrada al edificio, cuyo aspecto ha sido objeto de numerosas interpelaciones al equipo de gobierno en los últimos años por parte de la oposición y de las quejas del vecindario.
El Ayuntamiento invirtió en la adquisición de este edificio 1,6 millones de euros , tras exigir sus propietarios la expropiación ante la imposibilidad de que lo mantuvieran de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana, que establece su protección integral. A esa cantidad se sumaron posteriormente 1,2 millones de presupuesto de la actuación sobre el mismo de la escuela taller, que no pudo cubrir la totalidad de los objetivos de obra, dejando el inmueble en la situación actual, desprotegido al carecer de uno de sus muros laterales.
Según estimaciones del equipo de gobierno, la finalización de las obras supondría un gasto adicional de unos 3 millones de euros , aunque este extremo deberá determinarlo el concurso que por ahora no será convocado. Como futuros usos se han apuntado los de centro cultural, centro cívico, edificio administrativo, hotel y sala de celebraciones, Jefatura de la Policía Local o centro de día de mayores. Y todo apunta a que 2021 tampoco será el año de las Bodegas Víbora.