Urbanismo
El Ayuntamiento culmina la Normal de Magisterio de Córdoba tras 11 años de obras
Bellido asegura que en cinco meses se han podido superar todos los problemas
El Ayuntamiento de Córdoba ha firmado el acta de recepción de las obras de reforma de la Normal de Magisterio, en el Sector Sur, para convertirlo en un modernísimo equipamiento social, cultural y económico que, a partir de ya, se pondrá en carga con actividades de todo tipo. La primera, dijo el alcalde, una actividad con los niños del colegio San Juan de la Cruz, anexo a la Normal, que es donde los futurios maestros que estudiaban en el edificio realizaban sus prácticas.
La Normal de Magisterio ha estado en obras once años tras paralizaciones, pleitos con la empresa Vías y Construcciones y un larguísimo interregno de problemas de seguridad detectados a última hora. La inversión se ha llevado, a aparte de todo este tiempo, seis millones de euros pagados mayormente por Europa. Bien mediante los fondos Urban, hasta que se acabaron, bien mediante los Feder, pendientes de validación definitiva.
El edificio es un enorme equipamiento social con más de seis mil metros cuadrados y nueve plantas. Las tres más bajas, parte de ellas en el sótano, es lo que se ha denominado como zona cívica. Es uno de los auditorios más avanzados con los que cuenta el Consistorio en equipamiento, dos plantas para uso general de nuevas tecnologías y una ludoteca, entre otros espacios.
Hasta la séptima planta, un vivero de empresas dedicadas a la tecnolología, un coworking para firmas volcadas en las TIC y la cultura y un laboratorio de diseño. El proyecto, explicó Bellido, pretende servir de aliciente económico para promover la mejora económica de la zona sur de Córdoba.
Bellido agradeció el esfuerzo al equipo de Urbanismo que ha trabajado para el desbloqueo de las obras. Aseguró que cuando tomó posesión el edificio estaba judicializado y no parecía que hubiese ninguna posibilidad de una culminación pronta de las obras. Salvador Fuentes agradeció sus esfuerzos tanto a los anteriores gobiernos como al equipo de técnicos que ha trabajado en la materia y a la comprensión de la empresa contratista.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento recibe el aval de la Justicia para acabar la Normal
- El Ayuntamiento baraja rescindir el contrato de la reforma de la Normal
- El Cabildo Catedral becará a siete estudiantes del Sagrado Corazón
- El Ayuntamiento analiza si demanda a la constructora que reformó la Normal
- El PP reclama a IU la apertura de la Normal de Magisterio