Plan de erradicación

El Ayuntamiento cordobés de Villa del Río realiza un plan contra las termitas

Considera que existen hasta 130 viviendas de todo el núcleo principal con actividad del insecto

Nido de termitas ABC

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento cordobés de Villa del Río gastará unos 90.000 euros en la contratación de un plan contra unos vecinos inesperados y molestos: las termitas. El proyecto se desarrollará en una veintena de focos identificados con la presencia de este insecto de la familia de los isópteros que es un peligro para las construcciones e instalaciones realizadas con madera.

Las termitas se alimentan de la celulosa que se encuentra en el interior de la madera y los efectos pueden llegar a ser devastadores. El Ayuntamiento villarrense ha desarrollado un estudio en el que ha marcado las viviendas en las que se ha detectado la presencia de termitas tanto en fechas recientes como en anteriores momentos. Se encuentran repartidas por todo el núcleo principal del municipio del Alto Guadalquivir como puede verse en este mapa .

El contrato no es algo menor. El Ayuntamiento de Villa del Río pretende que la empresa que desarrolle esta actividad esté vinculada a la institución durante los próximos cinco años . La primera fase consiste en la instalación de estaciones interiores de control tanto en edificios públicos como en privados.

La segunda fase, que durará dos años, consistirá en el uso de cebo insecticida de las estaciones donde se haya detectado la presencia de termitas. Además, consistirá en la realización de inspecciones de la zona a proteger. El Consistorio avisa a las empresas de plagas interesadas que el número de viviendas puede ser mayor .

La última fase tendrá una duración de dos a tres años y consistirá en vigilancias periódicas para evitar que se produce otra plaga. Las empresas han de garantizar que el producto que se use no afecta a la salud humana ni al enterno del municipio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación