EQUIPAMIENTOS
El Ayuntamiento de Córdoba y la Junta firman el convenio para la sala deportiva de Fidiana
El Imdeco tendrá que diseñar un plan de usos para abrir el pabellón en horario no lectivo
El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han rubricado el convenio de colaboración por el que se aprueba el uso compartido de la sala deportiva anexa al IES Fidiana . El equipamiento, denominado ahora «sala de barrio», será utilizado en horario lectivo por los alumnos del instituto en exclusiva mientras que el resto del tiempo estará abierto a los vecinos , en base a un plan de usos que aún tiene que diseñar el Instituto Municipal de Deportes (Imdeco).
El acuerdo contempla que cada adminstración se hará cargo de los gastos de funcionamiento de la sala de forma proporcional al grado de uso. La inversión inicial para su puesta en marcha, que conlleva la contratación de los servicios básicos, será sufragada al 50 por ciento, pero de ahí en adelante los gastos en concepto de luz, agua, mantenimiento, reparaciones o limpieza correrán a cargo del Imdeco en un 70 por ciento mientras que a la Junta le corresponderá el 30 restante, según se desprende del acuerdo firmado y aprobado en Junta de Gobierno Local .
Se prevé que el convenio entre en funcionamiento el 1 de julio. El Ayuntamiento estima 50.500 euros la inversión en el equipamiento para los dos primeros años, de los cuales 19.450 euros corresponderán a 2016 y 31.050 euros se reservan para el año próximo. Se hará cargo del edificio en horario de tarde y los fines de semana , al menos hasta agosto de 2017, cuando el convenio debe prorrogarse o extinguirse. Para ello, en el plazo máximo de tres meses deberá elaborar un proyecto de uso para las instalaciones y su gerente tiene que designar a una persona responsable de la instalación.
La puesta en marcha de la sala de barrio es una reivindicación de los vecinos de Fidiana que llevan cuatro años viendo cómo este equipamiento se encuentra terminado y cerrado. Urbanismo está actuando en las reparaciones del centro que tendrán que completarse con actuaciones de la Junta y del propio instituto. El Imdeco informó en mayo de que gastará unos 200.000 euros en mobiliario y el plan de usos será negociado con los vecinos. Además, se creará una comisión de seguimiento para velar por las fricciones del único equipamiento compartido de estas características.