Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba y la Junta alientan una salida para Rabanales 21
El alcalde y el consejero abren un canal de comunicación sobre proyectos comunes
El alcalde de Córdoba, José María Bellid o, y el consejero de Hacienda, Juan Bravo , ambos populares, han abierto un grupo de comunicación constante sobre proyectos de interés mutuo con el objetivo de aprovechar las oportunidades. Ambos responsables mantuvieron ayer un encuentro de trabajo en la Alcaldía donde salieron docenas de asuntos, desde la climatización de colegios hasta la financiación municipal.
Rabanales 21 estuvo sobre la mesa. El tecnoparque ha iniciado ya formalmente el concurso de acreedores y Junta tienen bastantes cosas que decir. Bravo no es responsable directo de los parques tecnológicos pero, en su calidad de consejero de Hacienda, tiene adoptar determinaciones sobre ingresos y gastos. Y Rabanales 21 tiene una fuerte deuda con la Junta, que está parcialmente vencida.
El discurso de Bellido y Bravo fue el de buscar una salida que sea duradera. El consejero de Hacienda explicó que el concurso de acreedores hay que verlo también como una situación en la que se pueda debatir un modelo estable para las instalaciones y, sobre todo, para la disponibilidad del suelo. El alcalde recordó que el Ayuntamiento está dispuesto a trabajar con la implantación del proyecto Biotech que ya tiene garantizada una inversión de 2,5 millones de euros.
En la agenda común , también se encuentra el antiguo palacio de justicia, ahora abandonado. El Consistorio nunca ha ocultado que quiere parte del edificio para un uso colectivo. Y la Junta aspira a reubicar allí a una parte de sus servicios administrativos. La salida, dijo Bravo, saldrá de una comunicación conjunta. En ambos casos se está dispuesto a trabajar para que los antiguos juzgados de Córdoba reabran sus puertas de una manera concertada.
Bravo tendrá que revisar el plan económico financiero del Ayuntamiento de Córdoba tras la vulneración de la regla de gasto durante el ejercicio de 2019, con un exceso cercano a 800.000 euros. Bellido aseguró que dicho plan, que tiene someter a ajustes a la economía municipal, ya está en redacción y afirmó que el problema radica en que entidades como el Instituto de Deportes se han puesto al día en el desarrollo de los gastos.
En ambos casos, se lanzaron no pocos mensajes de advertencia contra el Gobierno central. «Lo de que el Gobierno invita y paguemos los demás tiene que acabar» , explicó el consejero que auguró problemas muy graves si las comunidades siguen haciéndose cargo del grueso del gasto social y sanitario y el Ejecutivo de Madrid no cumple. Reclamó una gobernanza compartida en materia, también de financiación autonómica.
Por su parte, Bellido lanzó «un SOS» . Aseguró que el Ministerio de Hacienda tiene que establecer ya unos criterios claros que permitan a los ayuntamientos disponer de sus recursos ahorrados para esta situación. «Estamos a 1 de junio y nada se sabe», explicó. Afirmó que es una demanda de todos los alcaldes, sea cual sea su color político, que la ministra de Hacienda no acaba de atender.
En cuanto se disponga de gasto, Bellido garantizó que no se van a poner en marcha otra vez medidas para «financiar pistas de pádel que ahora están cerradas», en referencia a los planes anticrisis de Zapatero. Se promoverán inversiones que estén programadas en el PGOU o en planes sectoriales y que consoliden una mejor situación económica.
Noticias relacionadas
- Un juzgado de Córdoba declara el concurso de acreedores del parque teconológico Rabanales 21
- CECO pide trabajar por la viabilidad de Rabanales 21 en Córdoba y lo considera «irrenunciable»
- La Junta califica de «obligación legal» el concurso de acreedores de Rabanales 21
- El parque tecnológico de Córdoba, Rabanales 21, aprueba su concurso de acreedores
- El Pleno de Córdoba, incapaz de llegar a un punto en común sobre Rabanales 21
- El proyecto Córdoba Biotech facilitará la vía de la especialización de Rabanales 21