CONVENIO
El Ayuntamiento de Córdoba y la UCO formarán en idiomas a profesionales del sector turístico
El Consistorio aporta 40.000 euros para el aprendizaje de hosteleros, guías, comerciantes o empleados públicos
La Universidad de Córdoba (UCO ) y el Instituto Municipal de Turismo (Imtur) han firmado un convenio mediante el cual el Ayuntamiento financiará un programa formativo en idiomas para profesionales del sector turístico . El acuerdo ha sido suscrito por el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos, y la presidenta del Imtur, la edil Isabel Albás Vives (Cs), según ha informado la institución de enseñanza en un comunicado.
El proyecto Prolinguatur es una iniciativa de la Cátedra Córdoba Ciudad Mundo y está destinado a empleados de los servicios públicos ( conductores de Aucorsa, policías o taxistas ) que están en interacción con los visitantes y a profesionales del sector que quieran formarse o reforzar sus conocimientos de idiomas. En este último colectivo, se encuadra a hosteleros, guías e intérpretes , trabajadores de agencias de viajes , comerciantes , personal de museos o empleados de servicios de vigilancia y seguridad .
Está previsto que unos 200 profesionales se beneficien de este programa que comenzará su andadura en marzo de 2020 . El Imtur financiará con 40.000 euros el proyecto.
Prolinguatur prevé dos ejes de actuación : uno generalista en competencias lingüísticas instrumentales desde el nivel A1 al B2; y otro específico en la adquisición de competencias lingüísticas adaptadas el turismo, y que se estructura en nivel básico, medio y avanzado. Ambas líneas formativas se impartirán en Ucoidiomas .
Esta iniciativa, además, creará un saludo institucional multilingüe que recibirá a los turistas que visitan Córdoba de una forma directa y afectuosa en su lengua materna, y que se mostrará en las webs institucionales, en espacios turísticos y establecimientos hosteleros y transportes.