Economía
El Ayuntamiento de Córdoba y CECO abrirán una oficina para atender a inversores
La patronal inaugura las nuevas instalaciones de su «coworking» con 20 empresas
El Ayuntamiento de Córdoba y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) pondrán en marcha una oficina específica para atender a los empresarios interesados en iniciar un negocio en la ciudad. El proyecto ha sido anunciado por el alcalde, José María Bellido , en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones del «coworking» de la patronal, que se ha ampliado, en las instalaciones del Bulevar del Gran Capitán .
El proyecto, explicó Bellido, consiste en una oficina específica que se hará cargo de un aterrizaje blando de las empresas interesadas en invertir en Córdoba. Sus empleados serán los responsables de indicar a estas empresas qué suelos están disponibles, qué beneficios fiscales tendrían y aspectos más mundanos pero que cada vez se cuidan más: qué colegios tienen a su disposición los hijos de los empleados, información sobre vivienda, etcétera.
La iniciativa hace oficial lo que CECO lleva años haciendo de manera informal. Servir de correa de transmisión entre empresas interesadas en invertir en Córdoba y las instituciones públicas. Es muy habitual que la dirección de la patronal trabaje con empresarios concretos que se encuentran con escollos para llevar a cabo actividades de negocio.
Además, forma parte, dijo Bellido, de una estrategia de cooperación entre el Ayuntamiento y CECO que, según dijo su presidente, Antonio Díaz , está a disposición de la corporación municipal y de la Junta de Andalucía para todo lo que suponga una mejora de la economía y de la ciudad.
Las nuevas instalaciones del «coworking» mejoran sustancialmente el espacio del que se disponía en su ubicación anterior, en la sede de CECO de los jardines Virgen de la Estrella y que se abrieron en el año 2013. Actualmente, hay 20 empresas y profesionales de distinto tamaño operando en este espacio compartido. Son empresas de distintos sectores que van desde la prevención de riesgos laborales hasta los recursos humanos.
Según Antonio Díaz, se está cumpliendo el plan de acción diseñado por los órganos de dirección de CECO que establecía una medida concreta de reutilizar los espacios disponibles de la entidad a los que no se le sacaba provecho con el objetivo de ponerlos a disposición de las empresas.
Noticias relacionadas
- CECO plantea el cobro de entradas a los turistas europeos en los momumentos de la Junta
- CECO urge a que llegue cuanto antes el «cambio» prometido en el Ayuntamiento
- El sector turístico pide a los partidos apostar por el viajero de negocios
- Mercadona y CECO divulgarán casos de éxito de la innovación en el agro
- CECO celebra sus 40 años al frente de los empresarios de Córdoba
- Díaz (CECO): «Hay escasas decisiones bien dirigidas a favorecer la actividad»