FONDOS EDUSI

El Ayuntamiento de Córdoba vuelve a atascarse: 66 contratos por valor 13 millones en el «congelador»

El cogobierno tarda 20 meses en cerrar las propuestas sufragadas por la UE y que ahora debe proyectar y licitar

El arreglo del eje Realejo-San Lorenzo está entre los contratos previstos por Edusi VALERIO MERINO

F. J. Poyato / J. Flores

Al Ayuntamiento de Córdoba se le acumula el trabajo. La contratación de obras se está convirtiendo en un talón de Aquiles para los socios. Izquierda Unida criticó hace pocas fechas este ritmo lento en Gestión y Contratación que, a su juicio, imprime el PSOE a actuaciones que derivan en áreas de la coalición de izquierdas como Infraestructuras. Pedro García , no obstante, debiera mirar un poco para la Gerencia de Urbanismo , donde se agolpan las críticas de los empresarios y la oposición por la demora en la concesión de licencias.

Todo ello en un contexto en el que los últimos datos del Urban Audit Habitat del Instituto Nacional de Estadística han dado un mazazo al Ayuntamiento: primera capital de provincia en tasa de paro de España y con cuatro barrios entre los más deprimidos. Bien es cierto que en los datos oficiales del Servicio Andaluz de Empleo , los demandantes de trabajo siguen una senda algo más positiva.

Sea como fuere, el escenario obliga aún más a que la maquinaria municipal funcione a todo ritmo para que salgan adelante proyectos de mayor o menor envergadura que de alguna manera activen la economía. Y es lo que le sucede a los Fondos Edusi. Sobre la mesa hay un paquete de 66 contratos (de 26 proyectos) por valor de 12,7 millones de euros que el Ayuntamiento tiene que empezar a poner en marcha ya si quiere que le luzca el trabajo.

Aunque el horizonte de ejecución de este programa mixto de la UE y el Consistorio es el año 2022, difícil va a ser que de aquí a mayo de 2019 se activen muchas de estas iniciativas. Es de lo que se quejó ayer el PP entre otras cosas. «A las fechas que estamos es muy difícil que de aquí al final del mandato se ejecuten proyectos. Falta ajustar detalles en 18 proyectos, hay que redactar hasta los pliegos administrativos de las licitaciones, no hay proyectos redactados y no se ha apostado por líneas estratégicas como la degradación de espacios o la ciudad inteligente como se debiera», señaló ayer Laura Ruiz, concejal del PP, quien advirtió de la necesidad de agrupar contrataciones para ahorrar tiempos.

Por su parte, el teniente de alcalde de Seguridad y Gestión, Emilio Aumente , indicó que «el equipo de gobierno va a poner en marcha inmediatamente 26 proyectos que están repartidos en áreas como Hacienda, Infraestructuras, Cultura o Servicios sociales...». Aumente, que felicitó a los técnicos del Imdeec por su trabajo, admitió que «el tiempo apremia» y explicó que el exceso de 5 millones en lo socilitado por el Ayuntamiento podría compensarse en parte con las bajas de las ofertas licitadoras, hasta de un 25% del importe total: unos 4 millones.

El Ayuntamiento de Córdoba vuelve a atascarse: 66 contratos por valor 13 millones en el «congelador»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación