MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Córdoba tiene sin gastar 44,5 millones de euros en inversiones de este año
A falta de dos meses para acabar el ejercicio, apenas tiene un grado de ejecución del 5 por icento
![La edil de Hacienda, Alba Doblas, habla con el concejal Andrés Pino](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/11/16/s/edil-hacienda-cordoba-kuZE--1240x698@abc-kdTC--1240x698@abc.jpg)
Los problemas del cogobierno municipal PSOE-IU para materializar los proyectos que pinta en el presupuesto vuelven a relucir en la actualidad municipal. El viceportavoz del grupo del PP en Capitulares, Salvador Fuentes , denunció ayer que a fecha de 30 de octubre el grado de ejecución de las inversiones del Ayuntamiento de Córdoba previstas para 2017 se sitúa en el 4,7%.
Es decir, ha gastado 2,2 millones de un total de 46,7 que tiene disponibles para ejecutar proyectos. Fuentes aseguró que el bipartito de PSOE-IU es un «gobierno incapaz de sacar adelante sus propias cuentas ». Denunció que sus presupuestos son «papel mojado».
Y volvió a incidir en los reproches al cogobierno que dirige el Consistorio. Con esos niveles de ejecución de las inversiones, el viceportavoz del PP se preguntó « qué credibilidad puede tener este bipartito». «Hay motivos para criticar la incapacidad» de los actuales rectores de Capitulares, aseguró Fuentes.
No es éste un problema nuevo para el cogobierno PSOE-IU . En 2017, ha vuelto a incidir en las dificultades que mostró en 2016 (su primer ejercicio completo ostentando el timón de Capitulares) para materializar proyectos.
Eso le valió un toque de atención del Consejo Social (formado por los sindicatos, CECO, el movimiento vecinal o la UCO). En su informe sobre la liquidación de las cuentas del año pasado advirtió de que el Consistorio estaba evidenciando «un déficit de ejecución de las previsiones presupuestarias».
Y advirtió de que esa situación, en un contexto de superávit de las cuentas municipales, «sugiere la existencia de dificultades en las inversiones ». El documento señalaba que el Ayuntamiento tuvo el año pasado 42,3 millones para gastar en esta materia: entre los 15,1 que incorporó por primera vez y los 27,2 procedentes de remanentes (dinero por gastar arrastrado de ejercicios anteriores). De esa cantidad, se materializaron 8,3 millones, lo que supone un nivel de ejecución del 19,7%.
Préstamos para inversiones
Uno de los motivos de ese bajo nivel de concreción de la biblia económica municipal estribó en que los préstamos para inversiones (8,8 millones) se firmaron en septiembre, con lo que 2016 se agotó sin gastar esa partida. En 2017, va camino de suceder algo parecido. La alcaldesa rubricó a finales de octubre los créditos con la banca por valor de 12 millones para inversiones contempladas en las cuentas del presente ejercicio.
Se firman tan tarde porque estos préstamos tienen tras de sí toda una burocracia y los plazos se demoran si se aprueban las cuentas con su año de vigencia iniciado. En 2017, la luz verde definitiva a las cuentas llegó a principios de marzo. Después hay que pedir a la Junta de Andalucía que autorice estos créditos; hay que seleccionar a las entidades financieras con las que se concertarán las operaciones y, por último, rubricarlas.
Tras tropezar dos veces en la misma piedra, el cogobierno PSOE-IU se ha fijado un objetivo claro para el año que viene: que las cuentas municipales entren en vigor el 1 de enero . De esa forma, en un ejercicio preelectoral, desde el primer día podrá tramitar los proyectos nuevos que sufrague con fondos propios y acortaría el calendario para lograr el dinero procedente de la banca . Eso le ayudaría a mejorar los niveles de ejecución. Para el próximo ejercicio, el Ayuntamiento tiene previsto solicitar a las entidades financieras 12 millones destinados a inversiones.
Noticias relacionadas