TURISMO
El Ayuntamiento de Córdoba tiene dos entes de promoción turística... totalmente inactivos
Un informe del secretario del Pleno revela que ni se ha liquidado el Consorcio, ni está en marcha el Instituto
![Pedro García (IU), concejal de Turismo, a la salida de una reunión del Consorcio de Turismo](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/05/03/s/consorcio-turismo-cordoba-kL0G--620x349@abc.jpg)
Un informe del secretario general del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba, Valeriano Lavela , asegura que en estos momentos Córdoba tiene dos entidades inactivas dedicadas a la promoción de la ciudad ante el visitante: el Consorcio de Turismo que no ha llegado a extinguirse y su sucesor, el Instituto Municipal de Turismo (Imtur).
Valeriano Lavela explica en su dictamen, a propuesta del grupo municipal de Ciudadanos, que el Pleno no ha tomado ninguna de las decisiones que conducirían a considerar el Consorcio como pasado.
En concreto, Lavela explica que se aprobó la cesión de activos y pasivos del Consorcio hacia el Ayuntamiento matriz. Sin embargo, el Pleno, que es el órgano con capacidad ejecutiva, jamás dio el paso de aceptar esas cargas, que incluyen aspectos tan notables como las nóminas de todos los trabajadores de la entidad, que pasan al Imtur hasta tanto se convocan las oposiciones pertinentes.
Tampoco se ha recibido en las oficinas municipales el informe reclamado al Consejo Consultivo de Andalucía para dar garantías a todo el procedimiento. En definitiva, lo que observa el funcionario es «una anómala o irregular situación de duplicidad administrativa».
Además, se ratifica en una opinión ya expresada: todos los acuerdos plenarios sobre la materia precisan de los votos afirmativos de dos tercios del Pleno . Hasta ahora, ninguno de las votaciones realizadas llegan a esos 19 concejales porque PSOE e IU solamente han contado con la mayoría absoluta que le da el acuerdo de investidura con Ganemos.
El concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Córdoba, José Luis Vilches , ha asegurado que su grupo municipal está valorando seriamente enviar toda la documentación de este asunto al Poder Judicial. «Hay que depurar responsabilidades en todos los niveles en relación a la gestión que se está haciendo del turismo en Córdoba», aseguró el exportavoz, que asegura que el sector y los empleados están en una indefinición total.