Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba ya tiene una empresa que desarrolle el Plan Estratégico

Grupo Considera coordinará el programa estrella del alcalde sin beneficio industrial directo

Rueda de prensa sobre la Base Logística ABC

Rafael Ruiz

Tras una enorme cantidad de problemas, el Ayuntamiento de Córdoba ya tiene claro quién es la empresa que desarrollará uno de los programas estrella anunciados por el alcalde, José María Bellido. Será una consultoría llamada Grupo Considera que ha ganado el contrato de una forma muy particular: renunciando de partida al beneficio industrial que le podrá reportar la operación. Lo harán trabajando por el coste que le genere la operación.

El Ayuntamiento de Córdoba convocó el pasado mes de septiembre un concurso público con el objetivo de contratar los trabajos de planificación del tercer plan estratégico con el que cuenta la ciudad. El primero se realizó con Herminio Trigo en la Alcaldía y llegó a tener una asociación ligada al Ayuntamiento para desarrollarlo que el primer alcalde popular puso en manos del expolítico socialista José Miguel Salinas . El segundo se efectuó en la etapa de Rosa Aguilar y tuvo un impacto en las políticas públicas a cargo de una Oficina de Proyectos Estratégicos que dirigió el exalcalde Manuel Pérez.

El Consistorio convocó el concurso en septiembre de 2020 con el objetivo de elegir una empresa de planificación estratégica que se ocupase de los trabajos de coordinación. A ese concurso acudieron las principales empresas de consultoría que se dedican a esta cuestión, inmersas ahora en la intermediación de fondos Next Generation en su mayoría. El concurso ha resultado un auténtico problema de gestión por los recursos cruzados que se han establecido los licitadores.

Considera ha ganado tras recibir un aviso de que su baja era temeraria y que, por ende, tenía que explicar por qué estaba dispuesta a trabajar por tan poco dinero . La empresa está dispuesta a realizar todo el trabajo, incluyendo el trabajo de formación de trabajadores municipales en planificación estratégica, por unos 67.000 euros. Los gestores municipales que han desarrollado el contrato han dejado por escrito que no es habitual que una empresa prescinda directamente de lo que va a ganar limpio. Se entiende en el informe que la firma pretende ganar en otras operaciones ligadas al contrato. La adjudicación va con una advertencia de que se realice un seguimiento constante del trabajo.

El plan estratégico 2020-2030 es el gran proyecto que quería desarrollar el alcalde en el mandato hasta que el Covid soltó el zarpazo. Se trata de un programa de acciones e inversiones pactado y transversal que sea asumido por todos los grupos municipales como una especie de columna vertebral de gestión de la ciudad. En todas sus entrevistas, ha abordado esta materia como un elemento fundamental. Desde que ganó las elecciones, el regidor ha creado una comisión de impulso que no ha tenido una gran actividad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación