Subvención

El Ayuntamiento de Córdoba tiene activos 12 proyectos Edusi de los 26 admitidos por 18 millones

Los proyectos que se sufraguen a su cargo deben estar realizados y justificados antes de que finalice 2022, para evitar problemas de pérdida de partidas

Parque de Levante, sufragado con los fondos Feder y el Ayuntamiento V.M:

D.Delgado

El Ayuntamiento de Córdoba tiene «activos, en licitación, desarrollo o realizados» un total de 12 de los 26 proyectos aprobados en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) con cargo a los Fondos Feder y al propio Consistorio, que cuentan con una inversión total de 18 millones, de los que Bruselas pone 14,4 y el Ayuntamiento el resto. Los proyectos que se sufraguen a su cargo deben estar realizados y justificados antes de que finalice 2022, para evitar problemas de pérdida de partidas.

Así lo ha puesto de manifiesto en rueda de prensa la presidenta de la comisión de seguimiento de los proyectos Edusi, Blanca Torrent , que ha informado de que estos proyectos tienen «una gran capacidad transformadora, que mejorarán la vida de los cordobeses».

Entre las iniciativas figuran la rehabilitación de la plaza patio Bartolomé Polo y Raigón en Moreras (108.150 euros); la largamente esperada ejecución del itinerario peatonal Realejo-San Lorenzo (482.812); la mejora del entorno urbano del polígono Amargacena (618.000) y una intervención clave en el desarrollo del Parque de Levante (1,2 millones para poner un millar de árboles).

Igualmente, se van a desarrollar acciones apra implantar energías renovables en edificios municipales , así como la mejora en la reutilización de residuos urbanos, que mejorarán con un sistema de gestión inteligente.

Por otro lado, y en el marco de la mejora del patrimonio cultural, natural y turístico, «se va a impulsar unos de los sectores estratégicos conla puesta en marcha de nuevos recursos, como la recuperación de la ladera del Obispo , dentro del sendero que unirá el Alcázar y Medina Azahara», ha explicado Torrent.

Asimismo, se desarrollará un programa de capacitacion de los agentes turísticos y mejora de la señalización para las personas con discapacidad; se pondrá en marcha un servicio multicanal en el Ayuntamiento para atender de una manera más efectiva las demandas ciudadanas, que se complementará con acciones de capacitación digital.

En cuanto al proyecto para las obras del centro de emergencia habitacional del viejo Hospital Militar , trabajos que quedaron parados a la mitad, Torrent ha informado de que «ya se ha cerrado el procedimiento adminitrativo con la antigua adjudicataria y Urbanismo ha redactado el nuevo proyecto para ejecutar la obra restante, que se enviará a Servicios Sociales para que se lleve a cabo la nueva licitación».

Aquí puedes consultar todos los proyectos, importe y estado.

Proyectos Edusi-Córdoba 22-03 by Davinia Delgado Mora

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación