AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
El secretario del Pleno ve legal el encaje de la concejala Gómez Calero en el Ayuntamiento
«Todo no vale, así que no cuenten con Vox», avisa la portavoz, Paula Badanelli
El edil de Presidencia: «Me parecería una simpleza e infantilismo que por una rabieta se pusieran en peligro las cuentas»
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba, Paola Badanelli, citó este miércoles la palabra maldita: transfuguismo. «Se están comprando voluntades a cambio de cargos y de puestos públicos. A quién le cabe en la cabeza que una persona que concurre a unas elecciones por Ciudadanos obtenga una Delegación municipal cedida por el Partido Popular y se adscribe a su propio grupo para eludir el cumplimiento de una ley antitransfuguismo », dijo en relación al anuncio de la incorporación al Pleno de la concejala María Luisa García Calero como edil adscrita al grupo de Ciudadanos pero con condición de independiente y, además, asumiendo la cartera de gestión del Casco Histórico , hasta ahora en manos del PP .
El informe pendiente del secretario del Pleno
¿Exagera Vox cuando cita la palabra « transfuguismo » en el caso de la conceja Gómez Calero? El secretario general del Pleno , Valeriano Lavela, está convencido de que no se da ningún supuesto para calificar como tal a la edil expulsada por Ciudadanos y a la que el alcalde presentó este martes.
En puridad se trata de una futura concejala, porque no lo será de un modo oficial hasta que jure su cargo en el Pleno , hecho que no ocurrirá hasta la Junta Electoral Central le envíe tanto a Lavela como a la intesada su credencial de cargo electo, cosa que no ha ocurrido aún.
Cuando Lavela reciba ese documento el regidor estará autorizado para convocar un Pleno para que Gómez Calero jure el cargo y, si sigue el guión que Bellido explicó este martes, lo hará como adscrita a Ciudadanos pero en condición de independiente, y además con responsabilidades de gobierno (de Casco Histórico, en concreto, que hasta ahora controlaba el PP ). ¿Es eso legal? Lavela opina que sí, y este criterio quedará fijado en un informe jurídico que el alcalde ha de pedirle sobre la incorporación de García Calero en los términos que ya ha expuesto. Así, la nueva edil podrá tener un sueldo con dedicación exclusiva o con dedicación parcial.
«Todo no vale, así que no cuenten con Vox»
«Todo no vale, así que no cuenten con Vox ». La portavoz de la formación de Santiago Abascal en el Ayuntamiento de Córdoba , Paula Badanelli , ha vuelto a tensar la cuerda de las negociaciones del presupuesto municipal , que el PP y Ciudadanos quieren aprobar en el Pleno antes de abril , y para cuya salida adelante es vital la posición que adopten los dos ediles de Vox .
El teniente de alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes (PP), dijo el pasado viernes tras la presentación del anteproyecto financiero ante los medios de comunicación, que tenía «fe» (sic) en que las conversaciones con Badanelli sobre «los flecos» que quedaban pendientes fueran fructíferas.
El principal escollo está en el Instituto Municipal de Turismo (Imtur) , presidido por la teniente de alcalde Isabel Albás (Ciudadanos) , y a cuyo presupuesto de 2021 se opuso Vox .
El «oasis» y las «voluntades compradas»
Badanelli no está por colaborar con el cogobierno de PP y Ciudadanos . Al menos eso es lo que verbaliza. El enfado de la portavoz tiene que ver con la incorporación de la concejala María Luisa Gómez Calero al Pleno como concejala adscrita a Ciudadanos , formación de la que está expulsada, y en condición de independiente y, por añadidura, asumiendo la delegación de Casco Histórico . En la arimética de la sesión plenaria, la figura de Gómez Calero es importante. Con su incorporación al grupo municipal naranja, el cogobierno de populares y Cs sigue teniendo 14 ediles frente a 13 de la izquierda (PSOE, IU y Podemos). Los de Abascal, como se ha reseñado, cuentan con dos. Si el bipartito se hubiera quedado con 13 integrantes -si hubiera entrado Gómez Calero como no adscrita a la Corporación-, los dos votos de Vox se hubieran vuelto aún más caros políticiamente. Al cogobierno ya no le hubiera bastado con negociar abstenciones con ellos para sacar adelante cuestiones clave, sino que hubiera necesitado su voto favorable -siempre más caro en términos políticos-.
El tiempo corre en contra de las intenciones manifiestas de Salvador Fuentes de acelerar los plazos del trámite presupuestario para que el documento financiero pueda estar aprobado antes de que empiece la Semana Santa .
Réplica del cogobierno
La réplica desde el gobierno municipal no ha tardado en llegar. El edil de Presidencia y uno de los hombres fuertes del bipartito, Miguel Ángel Torrico (PP), ha sido interrogado por si teme que esta polémica afecte impida un acuerdo con Vox para la aprobación de las cuentas municipales. Éste ha dejado un recado a lo de Santiago Abascal.
Ha advertido de que « me parecería una simpleza e infantilismo que por una rabieta , porque se ha roto el juego que alguien podría pretender, se pusieran en peligro los presupuestos con los proyectos tan serios que tenemos encima». Y se ha cargado de argumentos recordando «los retos tan serios que tenemos enfrente, como la concesión de 25 millones de subvención para poder traer la base logística del Ejército a Córdoba y que los trabajos puedan empezar este mismo año».
Luego ha vuelto a incidir en la misma idea. Ha reiterado que, si Vox por «una rabieta» pretende poner en peligro «proyectos serios» del Ayuntamiento , «tendrá mucho que explicar ». «Tendrá mucho que explicar sobre todo quien desde posiciones muy distintas a la izquierda se supone que defiende proyectos distintos de ciudad», ha dicho Torrico, en alusión a que los de Abascal pudieran unir sus votos a las fuerzas de izquierdas para tumbar las cuentas municipales.
Torrico (edil de Presidencia): «¿Hablamos de resucitar la pinza entre Vox e IU? ¿Ha habido algún pacto oculto entre ellos para reaccionar así?»
El edil de Presidencia se ha mostrado muy crítico con la oposición, con toda (Vox incluida), por sus reproches a la incorporacion de Gómez Calero como independiente en el grupo de Cs. «O la oposición demuestra una ignorancia de la ley preocupante o una desfachatez política más preocupante. Cuando dicen que ha habido chanchullo o fraude, a qué se refieren », se ha preguntado de forma retórica. Para luego, responderse: «Lo que ha pasado es lo normal y natural . Cuando un edil dimite, pasa a ocupar el cargo el siguiente de ese grupo ».
A partir de ahí ha lanzado sus críticas a PSOE, IU, Podemos y Vox. «¿ O acaso pretendía la oposición , toda unida, desde la extrema izquierda a la extrema derecha, alterar el normal funcionamiento del Ayuntamiento ? ¿Pretendían alterar el resultado de las urnas que dieron los cordobeses con sus votos, porque a ellos no le gustaba?», se ha vuelto a preguntar.
Ha afirmado que «su pretensión» de que la edil Gómez Calero pasara a los no adscritos, es «lo anormal» . Y ha tenido un dardo más para el grupo municipal liderado por Badanelli. Torrico ha asegurado sentirse «muy sorprendido» por el hecho de que Vox e IU hayan tenido «una coincidencia absoluta» en sus «planteamientos, razonamientos y expresiones» en las críticas al cogobierno por la incorporación de la citada concejal como independiente en el grupo municipal de Cs. « ¿Hablamos de resucitar la pinza entre Vox e IU? ¿Ha habido algún pacto oculto entre ellos para reaccionar así?», se ha preguntado el edil de Presidencia.
Noticias relacionadas