PROGRAMA FINANCIADO POR LA JUNTA

El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que aportar más de 500.000 euros a los contratos del plan Emple@

Ante la subida del salario mínimo, podía o reducir el número de beneficiarios o subir sueldos y optó por lo segundo

Presentación de currículos durante un proceso de selección del plan Emple@ Rafael Carmona

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que completar el dinero que dedica la Junta para el plan Emple@ que hasta el momento ha sido un programa de contrataciones temporales exclusivamente autonómico y que el Consistorio se limitaba a gestionar.

La razón radica en la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 900 euros . Buena parte de los contratos que se iban a hacer con el Emple@ se encontraban, en la subvención, con esa cantidad por lo que el gobierno municipal tendrá que destinar más de 500.000 euros al presupuesto general de seis millones de euros que le remitirá el Ejecutivo andaluz.

El Emple@ moviliza contratos de corto recorrido, un máximo de seis meses , para realizar actividades complementarias a la labor de cada Administración dando una oportunidad de empleo a colectivos con dificultades de inserción.

De las 654 personas a contratar, 440 contrataciones estaban por debajo de los 900 mensuales por lo que el SAE dio dos opciones: contratar a menos personas o que el Consistorio dedicase recursos propios a complementar los salarios más reducidos. Se eligió la segunda opción.

Intervención realizó una advertencia, no suspensiva, sobre la existencia de sentencias que pueden acabar costándole más dinero al Consistorio ya que se paga por debajo de convenio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación