Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba tendrá 333 millones de euros para gastar en 2022
PP y Cs lanzan el anteproyecto de presupuestos que cuenta ya con la abstención de Vox
![Presentación de las cuentas municipales](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2022/02/03/s/presupuesto-cordoba-local-kVcF--1248x698@abc.jpeg)
El Ayuntamiento de Córdoba tendrá 333,5 millones para gastar en el año en curso si se cumplen (cosa que rara vez pasa) las previsiones del anteproyecto de presupuestos aprobado por la Junta de Gobierno Local. El documento ha sido presentado por el alcalde, José María Bellido, acompañado de los ediles de Hacienda y Turismo, Salvador Fuentes e Isabel Albás.
El documento asciende a 333,5 millones de euros lo que supone una bajada del 2,5 por ciento con respecto a 2021. El teniente de alcalde de Hacienda explicó que la comparativa en este caso no resulta procedente. El año anterior se cuantificaron las partidas principales de la Base Logística que este año no impactan de esa manera en el presupuesto.
En total, el presupuesto recoge unos treinta millones de inversiones directas y transferencias de capital (dinero que se manda a organismos municipales para que lo inviertan). Supone una reducción sensible con respecto al año anterior pero, sin la base, las inversiones directas crecen un 9% y las transferencias de capital suben un 18%, dijo Fuentes.
Entre las principales inversiones, constan las aportaciones al suelo anexo a la Base con tres millones de euros más. El alcalde, sin embargo, afirmó que se van culminar proyectos que llevan años en desarrollo. El caso principal es el del Centro de Ferias y Congresos que se terminará y pondrá en carga en esta anualidad gestionado por una nueva empresa pública similar jurídicamente a la sevillana Fibes o a la madrileña Ifema.
El alcalde aseguró que las partidas sociales recibirán otro fuerte impulso con el objetivo de mantener el incremento del gasto que protege a los más débiles con uno de los crecimientos más altos de España en esta materia, según el Tribunal de Cuentas . Es lo que ocurrirá con las ayudas al empleo del Imdeec que se van a nutrir en segunda instancia cuando se repartan los remanentes. En gasto social, es sumamente relevante el incremento de fondos que llegarán de la Junta para financiar la dependencia, lo que ha elevado el capítulo de bienes y servicios.
Bellido afirmó que se emprenderán más obras del anillo verde, arrancará el proceso para elegir la empresa del Pabellón de la Juventud y se actuará en San Eulogio. Además, se pretende abrir de de una buena vez la piscina del Figueroa tras años de vicisitudes. El proyecto presupuestario pretende abrochar el diseño de Caballerizas Reales en torno al mundo del caballo.
En materia cultural, se presupesta por primera vez el convenio con la fundación Thyssen Bornemisza de arte contemporáneo. La ciudad ha reservado «más de medio millón de euros» para la primera exposición de la entidad en el C3A, que celebrará los veinte años de vida de la organización y que tendrá impacto internacional, dijo Bellido.
En materia interna, el alcalde destacó los refuerzos en la Policía Local (60 agentes) o la construcción del nuevo parque de bomberos. Además, se pondrá en marcha un plan de estabilización del empleo, adelantado por ABC, que afectará a todos los interinos o indefinidos no fijos de la estructura municipal que llevasen en el puesto más de tres años a 31 de diciembre de 2021. El alcalde reconoció que afectará de forma muy relevante en todos los organismos autónomos producto de unas políticas de personal que han ido eludiendo el problema.
Bellido fue claro y dijo que su gobierno municipal irá al tope de convocatorias que permita la ley y al máximo de beneficios para el trabajador que ocupe el puesto (un 40% de la nota por méritos de experiencia). Sí afirmó que los empleados públicos afectados tendrán que presentarse a unas oposiciones por su plaza.
Noticias relacionadas