CONVENIO
El Ayuntamiento de Córdoba sube a 33.000 euros la ayuda a la Asociación Contra el Cáncer
Tras retirarle las subvenciones suscribe un convenio, al que suma a Acodem
El cogobierno sigue ajustando el puzzle de las ayudas a colectivos sociales que suprimió a finales del año pasado tras un decreto de la alcaldesa Isabel Ambrosio , y que dejó a una mayoría de oenegés católicas, además, como grandes damnificadas del mismo. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó ayer una serie de acuerdos para modificar el presupuesto municipal de 2016, entre los que incluía un convenio con la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer (AECC) en Córdoba y otro con la Asociación Cordobesa de Esclerosis Múltiple (Acodem), dos de los colectivos apartados de las subvenciones que venía prestando el Ayuntamiento hasta la llegada de PSOE e IU a Capitulares.
En el caso de la oenegé dedicada a la lucha contra el cáncer, la cuantía del convenio -la fórmula anunciada en su día por la propia Ambrosio para intentar paliar la polémica decisión, junto con la cesión de algún recinto cultural municipal- asciende a 33.000 euros. Hasta ahora, el dinero que percibía esta asociación iba destinado a la compra de entradas para el festival taurino benéfico que se organiza todas las primaveras. nos 18.000 euros, además de apoyo logístico en algunas acciones solidarias de la misma.
Como también PSOE e IU con el apoyo de Ganemos Córdoba adoptaron en el Pleno el acuerdo de vetar económicamente todo apoyo al mundo de los toros, la única vía de ingresos de la Asociación del Cáncer quedaba taponada. No obstante, a principios de enero, después de la polvareda que se originó con la supresión de las ayudas como adelantó ABC, Ambrosio y su concejal de Servicios Sociales Rafael Del Castillo (IU), intentaron apagar el fuego con una reunión tanto con AECC y Acodem, que no se mostraron en ningún momento críticos con la decisión del cogobierno.
Críticas que sí llegaron desde el lado de las oenegés de sesgo católicos perjudicadas. La salida ofrecida fue los convenios ahora vigentes gracias a varias modificaciones de crédito presupuestario. En el caso de la asociación de la esclerosis múltiple, la cuantía es sensiblemente inferior: 6.000 euros. También llegará vía convenio.