MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Córdoba solo tiene el visto bueno para 5 millones de los fondos Edusi
El Imdeec inicia los conctatos para la segunda ronda de proyectos
![Blanca Torrent en una comparecencia en el Ayuntamiento](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/31/s/blanca-torrent-cordoba-kHbC--1248x698@abc.jpg)
El Gobierno central solo ha validado programas de gasto por valor de cinco millones de euros de los 18 millones que componen el plan Edusi a desarrollar en Córdoba con fondos procedentes de la Unión Europea que contra el Estado. El enrevesado sistema creado para evitar el fraude y el gasto inadecuado de dinero está tendiendo el efecto de una gestión pesadísima de un proyecto que obliga a generar cientos de folios antes de gastar un solo euro.
La presidenta del Imdeec, Blanca Torrent (PP), estableció un balance de situación dado que el gobierno municipal ha comenzado ya los trabajos de selección de la segunda ronda de proyectos . El sistema es como sigue. El anterior gobierno local realizó una selección de más de sesenta propuestas de inversión que superan ampliamente los fondos reservados para este plan. Posteriormente, realizó una primera ronda para dar prioridad a iniciativas por valor de 11 millones de las que tres han sido directamente descartadas y otras se encuentran pendientes de reforma o validación. El dato de los cinco millones de euros obedece exclusivamente a los proyectos seleccionados que tienen el visto bueno del Gobierno. Edusi funciona mediante una doble autorización. Primero, la de la institución local que quiere hacer el proyecto. Segundo, la del Ministerio que la ve conveniente o no.
Torrent explicó que el proyecto Edusi estará realizado en 2022 (que es una fecha de justificación de fondos, no de realización de obras o de adquisición de servicios) sí o sí. La realidad es que teniendo en cuenta que se quieren realizar actuaciones como la reforma de buena parte del eje del Realejo la posibilidad de que se produzcan retrasos es real.
Sin embargo, la edil popular aseguró que no le gusta la selección de proyectos efectuada por el anterior gobierno municipal y que, de hecho, ya no se pueden tocar. El plan Edusi tiene unas normas que promueven a los ayuntamientos la creación de pocos proyectos, de alto presupuesto y de gran impacto social. Por razones políticas (básicamente, de reparto de fondos entre PSOE e IU), el anterior equipo municipal acudió a iniciativas de menor calado . «Me hubiera gustado un Edusi de dos o tres cuestiones», aseguró Torrent. Tal es la limitación que, aseguró, los fondos que se han previsto para la implantación de la administración electrónica ni siquiera garantizan que esa medida se pueda llevar a cabo con ese dinero. El Consistorio tendrá que completar con partidas propias.
Uno de los proyectos más avanzados, el de la Torre de la Inquisición del Alcázar , ha sido parado en Madrid al advertirse errores en el desarrollo del presupuesto necesario para que se pueda llevar a efecto, cosa que está efectuando el Imdeec .
Noticias relacionadas