Seguridad vial
El Ayuntamiento de Córdoba solo recauda la mitad de las multas de tráfico previstas para todo 2019
Hasta octubre se han reconocido 1,6 millones de los 3,4 previstos por la anterior Corporación
El Ayuntamiento de Córdoba sólo lleva recaudado la mitad de lo que tenía previsto para todo el año en concepto de multas de tráfico. Según el balance a fecha 31 de octubre de 2019 del Órgano de Planificación Económico-Presupuestaria ( OPEP ), en los diez primeros meses del año sólo se habían conseguido tramitar 1.647.803 euros por infracciones de tráfico detectadas por la Policía Local en Córdoba capital, cuando las previsiones para todo 2019 eran de 3.453.110 euros. El porcentaje es del 47,72 por ciento, muy bajo cuando está a punto de terminar el ejercicio, lo que indica que no se calculó adecuadamente el volumen de multas de tráfico para este año. Las previsiones para 2019 fueron efectuadas por el anterior equipo de gobierno de PSOE e IU, pero no han sido alteradas en ningún momento por la actual Corporación de PP y Cs, que ya lleva cinco meses en Capitulares. Todos los datos corresponden a derechos de cobros ya reconocidos, esto es, aquellos para los que el Ayuntamiento ya ha expedido un documento para recaudar la cantidad correspondiente.
A las tasas relacionadas con el comercio y la actividad urbanística les ocurre tres cuartos de lo mismo, lo que podría indicar un cambio en la tendencia económica. Así, la tasa por la licencia de apertura de establecimientos tan sólo se encuentra ejecutada al 45 por ciento a falta de dos meses para que concluya el ejercicio. Las previsiones iniciales apuntaban a unos ingresos para las arcas municipales de 1,1 millones de euros para todo 2019; sólo se ha conseguido captar apenas medio millón.
En materia de urbanismo , la tasa por licencias y el impuesto de construcciones, instalaciones y obras ( ICIO ) se encuentran un poco mejor, pero siguen estando con tasas de ejecución relativamente bajas que no llegan ni a los dos tercios de lo previsto. El primero está al 65 por ciento de recaudación , con algo más de 1,6 millones ya reconocidos frente a los 2,5 millones previstos inicialmente.
El ICIO es, por otra parte, una de las fuentes de ingresos propios más importantes para el Ayuntamiento de Córdoba, aunque muy por detrás de las principales gabelas, que siguen siendo el IBI, el IAE y el «sello». El impuesto de construcciones se valoró en más de 4,5 millones de euros para todo 2019, y sólo se han emitido derechos reconocidos por importe de menos de 2,8 millones, un 61 por ciento. La intención del actual equipo de gobierno de PP y Cs, según lo prometido en la campaña electoral para las pasadas Municipales de mayo de 2019, es bonificar este impuesto hasta el punto de hacerlo desaparecer en la práctica.
No todo va tan mal en el capítulo de ingresos de los presupuestos . Por ejemplo, el Impuesto de Actividades Económicas -que sólo se aplica a aquellas sociedades que facturan más de un millón al año- está casi liquidado: se encuentra por encima del 85 por ciento a falta de dos meses, y es uno de los más potentes. Ya se han recaudado 9,2 millones por este concepto sobre una previsión de 10,8. En el caso de la tasa de veladores, está en el mismo porcentaje, aunque su recaudación es mucho menor. Son 812.000 euros de los que ya se han reconocido 700.000.
Noticias relacionadas