Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba solo admite un «riesgo moderado» de incumplir la regla de gasto

El PP pide al cogobierno que deje las arcas públicas, al menos, como las encontró

Alba Doblas y Pedro García, en un Pleno Valerio Merino

RAFAEL RUIZ

El Área municipal de Hacienda solo ha admite que existe un «riesgo moderado » de que se produzca un incumplimiento de la regla de gasto, lo que obligaría al Consistorio ha aprobar un plan económico-financiero. Es decir, recortes. La responsable política, Alba Doblas, no ha confirmado la visión de la Airef (la autoridad fiscal de referencia) de que el de Córdoba será, junto a municipios como Barcelona, de los municipios incumplidores.

El Consistorio mantiene que solo se sabrá si la regla de gasto se ha incumplido en el mes de marzo, cuando se apruebe la liquidación de las cuentas de 2017. Doblas recordó que ya se decía lo mismo de 2016 pero que, al final, se cumplió con un holgado margen de 12 millones de euros. Colchón suficiente para cumplir con los ajustes que se realizan desde Intervención. «No se han encedido las alertas», dijo la edil.

La regla de gasto es una norma de control creada por el PP para intentar que los ayuntamientos no vuelvan a caer en el hoyo del gasto desmedido ligando su capacidad de soltar dinero al desarrollo de la economía real. La norma, que parece de sentido común, tiene el problema de que no tiene en cuenta los ritmos reales de las inversiones sino los gastos que suponen las mismas.

El retraso masivo de inversiones, que es lo que le pasa al Ayuntamiento de Córdoba , hace que las partidas no gastadas pasen de un ejercicio a otro (lo que se conoce como remanentes) con el riesgo de superar el crecimiento de la economía. Más que una regla de gasto, es una forma de exigir a los municipios que gasten lo previsto cuando lo han previsto. En el caso del Consistorio, sucede que el equipo de gobierno se ha dedicado a ignorar una y otra vez los avisos de Intervención pidiendo que las inversiones se ordenen en planes plurianuales, precisamente, para no incurrir en esta circunstancia.

El PP mostró ayer su preocupación por el informe de la Airef ante el Congreso de los Diputados . El portavoz municipal, José María Bellido, aseguró que su grupo ha alertado en varias ocasiones de que esto podía pasar. De hecho, reclamó al equipo de gobierno que se tome en serio la situación dado que la estabilización de las cuentas públicas se entiende como parte del patrimonio político del paso por el PP por el gobierno de la institución.

«Al menos, que dejen las cuentas municipales como las encontraron«, exhortó Bellido, quien afirmó que la situación que halló el PP fue de colapso de las cuentas públicas y que en tres años se superó la situación saliendo del plan de saneamiento. Este tipo de planes solo significan una cosa: la institución tiene que realizar sacrificios hasta demostrar que sus cuentas son estables.

El Ayuntamiento de Córdoba solo admite un «riesgo moderado» de incumplir la regla de gasto

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación