FISCALIZACIÓN
El Ayuntamiento de Córdoba se saltó las normas de contratación con Ríomundi
Un informe dice que se tenían que pedir ofertas públicas y tramitar un solo contrato
![El concejal de Turismo, Pedro García, en la presentación de Ríomundi](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/06/16/s/imtur-contratacion-riomundi-kqMF--940x300@abc.jpg)
El Instituto Municipal de Turismo ( Imtur ) del Ayuntamiento de Córdoba «no cumplió» las normas de contratación pública de los organismismos autónomos municipales en el desarrollo de las contrataciones del festival de experiencias Ríomundi , celebrado entre los días 8 y 9 de junio de 2018, al haber realizado los contratos de suministro de forma fragmentada y sin acudir a los procedimientos de garantías para la transparencia que se exigen en estas normas del Consistorio. La aseveración aparece en un informe del titular del órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local que tiene fecha electrónica del cuatro de junio de 2018.
Noticias relacionadas
El documento se realizó para la toma de razón de tres contratos menores que se llevaron a toma de razón que es el procedimiento donde las autoridades dan por conocido los decretos que firman los concejales. En ese caso, se pretendía dar cuenta de tres contratos relacionados con la infraestructura del festival, que es el primer gran acto promocional que organiza el Instituto presidido por Pedro García , portavoz de IU. Es el contrato con la Cruz Roja para los servicios sanitarios (6.376,32 euros), el de vigilancia privada con SAV Seguridad (3.015 euros) y el de la empresa ITEC SL, de instalación equipos temporales de distribución eléctrica , por valor de 12.240 euros.
No son contratos menores
Lo que dice el informe del secretario general del gobierno municipal es que eso que le remitieron no son contratos menores que se realizan mediante un trámite interno municipal. Por el contrario, asegura que todos los contratos que superan los 12.000 euros sin IVA (en el caso de servicios) tienen que pasar por la Plataforma de Contratación municipal.
Podría decirse que, en realidad, García se pasó de frenada por 240 euros en un solo contrato pero el informe contradice esa realidad. Al contrario, el dictamen constata que todos los encargos estaban vinculados a un solo evento , Ríomundi, por lo que tendrían que haber salido a licitación pública en un solo acto contractual con la posibilidad de fasearlo en lotes. El equipo de Pedro García estaba avisado de que Ríomundi, por su coste, no podía ser una multiplicidad de contratos . Aseguraban los expertos de fiscalización que se estaba emprendiendo un camino de dudosa utilidad burocrática duplicando las tomas de decisión. Además, criticaba que se le presentara una estimación de gasto sujeta a variaciones y no un presupuesto en firme con todos aquellos elementos.