TURISMO
El Ayuntamiento de Córdoba sabe desde 2015 que se cobra por entrar a los ensayos en Caballerizas Reales
Córdoba Ecuestre se lo comunicó por escrito y registro para «mejorar la oferta turística»
Los usos y gestión de Caballerizas Reales vuelven a estar en el centro del debate municipal de Córdoba. En esta ocasión, el cobro de una entrada de 5 euros a los turistas para poder asistir al ensayo oficial del espectáculo que Córdoba Ecuestre celebra en el recinto, así como las obras de acondicionamiento de un espacio de acceso al picadero principal como lugar de reuniones y snack-bar para atenciones con los asistentes han provocado que el Ayuntamiento de Córdoba , a través de su teniente de alcalde de Hacienda y Urbanismo , anuncien una investigación.
Noticias relacionadas
Hay que recordar que Caballerizas Reales está cedida de manera provisional al Ayuntamiento desde hace más de 17 años y que las negociaciones con el Ministerio de Defensa (su propietario) para que quede en manos municipales arrastra varias prórrogas por la falta de acuerdo en cuanto a las compensaciones. En esos acuerdos parciales se incluye la cesión de uso a Córdoba Ecuestre -uno de sus miembros es el propio Consistorio - quien se encarga del mantenimiento y el uso turístico del recinto, donde operan 26 personas y hay 50 equinos.
Uso en precario
En todo este contexto, la precariedad de los usos y titularidades del inmueble influye de manera directa en los problemas que vuelven a brotar al no haber una regulación al detalle de quién y cómo se puede gestionar la que está considerada cuna del Caballo de Pura Raza Española . El cobro de 5 euros a los turistas para asistir a los ensayos oficiales de este espectáculo se comunicó por registro de entrada al Ayuntamiento de Córdoba el 12 de noviembre de 2015.
En un escrito dirigido por el presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco , al entonces edil de Presidencia, David Luque (PSOE), el representante de este colectivo le expone que «a partir del próximo 24 de noviembre ofreceremos a todos los visitantes la posibilidad de disfrutar de las ‘Matinales y Tardes de Pasión y Duende del Caballo Andaluz’». En dicho documento, al que ha tenido acceso ABC, se argumenta que la medida -de la que están exentos los cordobeses- se toma «con el ánimo de mejorar nuestra oferta y dar un importante salto cualitativo». Este tipo de ensayos con ticket es habitual en recintos similares de España y fuera de nuestras fronteras.
Desde esa fecha no se ha puesto ningún reproche a que se venga cobrando entrada. Para acceder a la cuadra principal, donde el Ayuntamiento realiza muchos actos y se cede para pequeños eventos, no se cobra ticket alguno, ni tampoco cuando no hay ensayos en la pista. El responsable de Urbanismo ha comentado que van a testar qué calibre e incidencia tiene esta medida. Quien siempre ha mostrado su oposición al modelo de gestión provisional de Caballerizas ha sido la Intervención Municipal. ABC ha podido constatar que en esta semana, un técnico de la Gerencia de Urbanismo ha estado visitando las instalaciones.