REUNIÓN EXTRAORDINARIA
El Ayuntamiento de Córdoba rompe el contrato con la empresa que hacía el Centro de Convenciones
Le reclama una cantidad de 2,5 millones por daños y perjuicios al no acabar la obra
![Centro de Convenciones de Córdoba, con las obras sin terminar](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/03/08/s/ayuntamiento-centro-convenciones-kw4--1240x698@abc.jpg)
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba , reunida este miércoles de forma extraordinaria, decidió romper el contrato que le vincula con la empresa UCOP Construcciones para la creación del Centro de Convenciones del Parque Joyero. El Ayuntamiento ha determinado que la empresa tiene que pagarle algo más de 2,5 millones de euros por daños y perjuicios por los problemas generados ante la falta de desarrollo de la actuación. Se trata de una cantidad similar de lo que reclama la empresa por trabajos ejecutados y no pagados.
El informe aprobado por la Junta de Gobierno Local es el segundo que se adopta de estas características, ya que un juzgado determinó que el proyecto había caducado al haber tardado más de un año en desarrollarse. No se ha podido poner en marcha esta segunda intentona hasta que el Consejo Consultivo de Andalucía no ha tomado la determinación de dar su visto bueno a que todo siga su marcha.
Ocho meses
El expediente autorizado por la Junta de Gobierno Local consiste básicamente en echarle toda la culpa de lo que ha ocurrido a la empresa contratista . Considera que, en estos momentos, se ha superado ampliamente los ochos meses como mínimo de parón que se establecen en la legislación para la resolución de contratos por cuestiones no imputables al promotor.
Asegura, además, que todas las alegaciones realizadas por la empresa UCOP han de rechazarse y que, si la obra no se ha llevado a efecto, es porque la empresa no ha tenido la capacidad de cumplir con los compromisos derivados de la licitación que, afirma, se hizo con pleno conocimiento de causa de la situación en la que se encontraba tanto el edificio original como las condiciones económicas precisas exigidas.