HOMENAJE
El Ayuntamiento de Córdoba rinde homenaje a Jaén Morente con una exposición y un libro
Para la teniente de alcalde María del Mar Téllez este tributo supone «un acto de justicia»
![Homenaje de Jaén Morente en la Embajada de Ecuador en México (1945). Entre los asistentes Juan Rejano, Pedro Garfias y Manuel Rodríguez «Manolete»](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/28/s/homenaje-morente-ecuador_xoptimizadax-kpSH--620x349@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Córdoba , a través de una exposición y un libro, rinde homenaje a Antonio Jaén Morente , historiador, intelectual e insigne político cordobés de la II República .
En 2017 se cumple más de medio siglo del fallecimiento de Jaén Morente en San José de Costa Rica , y aproximadamente, 77 años de su «forzada salida de España».
La teniente de alcalde María del Mar Téllez ha declarado, en el acto de homenaje celebrado este sábado en la Casa Góngora, ha declarado que la recuperación del legado de Jaén Morente y el tributo a este cordobés ilustre suponen «un acto de justicia» que se materializa en sendas iniciativas culturales: la exposición «Antonio Jaén Morente, historiador, intelectual y político», comisariada por los profesores Antonio Barragán y Manuel Toribio, y un libro, que rescata su biografía del que son coautoras Magdalena Gorrell Jaén de Guimaraens , Cristina Gorrell Jaén de von Zeppelin , nietas del homenajeado , y que edita Utopía Libros bajo la dirección de Ricardo González Maestre.
Téllez ha remarcado que con estas dos acciones «pretendemos fijar la foto del historiador, su vida y su obra, en el consciente colectivo y así poder recuperar definitivamente su memoria». Añadió además que la divulgación de su figura permite conocer el modo en que Jaén Morente, «como tantos 'transterrados' desarrolló una nueva vida lejos de los que habían sido sus ámbitos habituales de trabajo intelectual, artístico, científico y político» y en la que, por solo citar a una serie de ilustres colegas cordobeses, se puede hablar del arquitecto F. Azorín Izquierdo, del jurista Alcalá Zamora, presidente de la República, del periodista Vázquez Ocaña, del profesor y pedagogo Antonio Ballesteros Usano, del pintor Antonio Rodríguez Luna, del maestro y escritor Eloy Vaquero, o del poeta Juan Rejano, entre otrosotros.
La exposición sobre Antonio Jaén Morente se exhibe en La Casa Góngora del 28 de enero al 2 de marzo de 2017 , estructurada en tres niveles: bibliográfico, documental y fotográfico , y aborda otros tantos aspectos de su vida: el personal, el docente e investigador y el político. Permanece abierta de martes a sábados de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas, mientras que los domingos y festivos su horario será de 11.00 a 14.00 horas.