Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba revisará los precios de sus contratos de obras por la subida de precios
Adaptará lo que paga debido al incremento de los costes de la mayor parte de materiales
Entrevista con el presidente de CECO: «La parte grande de la Base no es para pymes»
La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este martes el procedimiento de revisión extraordinaria de los precios que paga por los contratos de obras, que tendrá una vigencia de un año ante la subida de precio de la mayor parte de los materiales que se precisan para terminarlos.
El Consistorio permitirá la revisión de precios en obras en licitación , en ejecución o que hayan sido certificadas durante 2021. Es decir, que estén acabadas pero que el contratista haya tenido que afrontar un impacto significativo de la subida del precio de los materiales, explicó el teniente de alcalde de Gestión, Antonio Álvarez (Cs).
El Ayuntamiento ha previsto activar la revisión de contratos que tienen claúsulas concretas para hacer frente a estas contingencias y aplicar de hecho a los que no lo tienen con un tope del 20 por ciento sobre el precio de adjudicación. A partir de ese porcentaje, será necesario anular el pliego y volver a convocar el contrato con nuevos parámetros económicos.
En el futuro, explicó el edil, todas las obras tendrán que contar con mecanismos para responder ante la subida de precios de los proveedores y podrán tener normas particulares para algunos de ellos, como el acero, que están disparados.
Las empresas deberán pedir la revisión de precios prevista en un reciente decreto de la Junta pero el Ayuntamiento no se limitará a decir sí a lo que le llegue de sus proveedores de servicios. Hará falta justificar el incremento de los precios en un momento en el que realmente no cuesta mucho hacerlo. No será necesario parar la obra mientras se lleva a cabo esa comprobación aunque las empresas podrán pedirlo.
Las contructoras de obra civil habían alertado de lo que podía pasar ante la subida de precios y es que se quedaran obras paralizadas. Entre que se licita una obra, se preparan los presupuestos de las unidades correspondientes y se pone en marcha el proyecto pueden pasar muchos meses. Los presupuestos de materiales ahora se emiten con una vigencia no superior a diez días.
En esas condiciones, explicó Álvarez, lo que ha ocurrido es que las empresas se negaban a firmar los contratos que habían ganado de forma legítima y había que llamar a empresas que habían presentado una oferta menos puntuada. El nuevo proceso de revisión de precios pretende ofrecerles certidumbre de que no va a perder dinero con la ejecución de la obra.
El Ayuntamiento de Córdoba espera que haya un gran número de expedientes de revisión de precios. Que todo aquel que pueda, lo pida. Para ello hará falta, dijo el concejal, un incremento del personal disponible que permita estudiar toda esa información en un plazo prudencial de tiempo. El edil no dio una proyección estimada sobre el sobrecoste que generará esta medida en las arcas municipales.