Coronavirus en Córdoba

El Ayuntamiento de Córdoba retoma su obra pública con nueve actuaciones en barrios por 1,5 millones

Saca a concurso en menos de una semana nueve intervenciones del demorado programa de intervenciones en plazas y calles

Imagen de una obra acometida el pasado mandato con el programa muncipal «Mi barrio es Córdoba» Valerio Merino

Baltasar López

El cogobierno municipal de PP y Cs ha dado un importante impulso al demorado programa de obras en los barrios , que arrastra actuaciones pendientes de sus ediciones de 2018 y 2019 , diseñadas en el pasado mandato, cuando el Ayuntamiento lo dirigían PSOE e IU. En menos de una semana (entre el día 13 y el 18), ha sacado a concurso nueve actuaciones en distintos enclaves por valor de 1,5 millones (IVA incluido), si bien la cantidad que desembolsará será menor, ya que las empresas aspirantes ofertan a la baja. Hay que recordar que la licitación pública había estado suspendida por el Gobierno central entre mediados de marzo y primeros de mayo, con motivo de la declaración del estado de alarma.

Como suele suceder en el plan «Mi barrio es Córdoba», que acomete la Concejalía de Infraestructuras (Cs), son i ntervenciones de un presupuesto bajo . En este caso, oscilan entre los 49.770 euros y los 427.943 .

Ese gasto más alto corresponde al proyecto para adecuar la zona verde de la avenida Virgen del Mar (distrito Sureste). Se diferenciarán tres áreas: una para aparcamientos; otra para esparcimiento de los ciudadanos y una tercera se acotará para la práctica del «trial bike». Los trabajos durarán un máximo de tres meses. Es una iniciativa procedente del programa de 2018.

Completan el podio en cuanto a desembolso la remodelación de las calles Sancho el Craso y Genoveses , la reforma de la vía de servicio y los aparcamientos de la avenida de Libia (la actuación será en el tramo comprendido entre las calles Conquistador Benito de Baños y Cerámica). En cuanto a la primera, el presupuesto para estas vías del distrito Norte es de 298.569 euros y las obras durarán un máximo de cuatro meses. Es de la edición de «Mi barrio es Córdoba» de 2019. Respecto a la segunda, es una intervención en el distrito Levante también pendiente del pasado ejercicio. Tiene un presupuesto de 232.442 euros y debe ejecutarse en tres meses.

Valoración del edil de Infraestructuras

El resto de obras que acaban de salir a concurso son las remodelaciones de las calles Guadiato en Villarrubia (163.149 euros); López de Alba en el distrito Levante (135.243); Músico Infantas en la zona Noroeste, en Las Margaritas (113.771); Inca Garcilaso en Electromecánica (71.510) y plaza de La Paz en el Sector Sur (49.770 euros), así como la reparación de pavimento en un tramo de la avenida Agrupación Córdoba (57.415).

Tras l legar Cs a Infraestructuras en el verano de 2019, el edil que asumió esta Concejalía, David Dorado, señaló el retraso que sufría este programa . Aseguró que, de las 25 intervenciones planificadas para 2018, «había un par de obras en marcha y alguna en Contratación y del plan de 2019 [se anunciaron 17 actuaciones] no había nada sacado adelante». Posteriormente, señaló que expedientes que envió IU, que dirigía Infraestructuras el pasado mandato, a Contratación fueron devueltos a la primera Área al faltarles elementos clave para su licitación.

Sobre estas nueve calles que acaban de salir a licitación, Dorado señaló ayer a ABC que son «cosas en las que venimos trabajando desde que llegamos y estaban a punto de salir justo antes de esto [por las limitaciones que fijó el Gobierno a la contratación por el coronavirus] y tuvieron que quedarse paradas. Al final, se ha conseguido que salgan y ya está». Añadió que « se trata de llevar a cabo lo que el anterior gobierno local dejó sin hacer ».

Recordó que su Concejalía cuenta con 3,8 millones de remanentes , de ejercicio anteriores, para ejecutar obras. «Dan para ejecutar proyectos anunciados a bombo y platillo el pasado mandato y que no se habían movido, y nosotros sí lo hemos hecho». La idea, siguió, es que 2020 sirva para hacer una «puesta a cero» de las actuaciones pendientes. Dorado añadió que «parece complicado» que lleguen los 2,5 millones que aparecen en las cuentas municipales de 2020 para nuevas obras en los barrios procedentes del Gobierno central . Para ello, debería haber unos Presupuestos del Estado que los incluyera y Pedro Sánchez ya ha dejado claro que su plan es ir a una aprobación de cuentas para 2021. Esos 2,5 millones pintados en los presupuestos municipales de este año es lo que hay para nuevas intervenciones en los distintos enclaves de la capital. Y salvo una revolución en el panorama político no llegarán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación