Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba retira su interés por la Zona Militar y centra el Polo Digital en la Normal
El alcalde asegura que se va a amortizar una inversión relevante si nuevos desembolsos
El Ayuntamiento de Córdoba no tiene ya interés alguno en ser propietario de la Zona de Reclutamiento , el antiguo Cuartel de la Trinidad. El alcalde, José María Bellido (PP), ha afirmado que todas las inversiones y actividades previstas para crear un polo digital en la capital se centrarán en un edificio dispuesto para ser usado ya como es la Normal de Magisterio.
La Zona fue una promesa de campaña que, en realidad, se ha topado con el sentido común. La Normal de Magisterio tiene sitio de sobra para industrias digitales actuales, nuevas y futuras. Dispone de unas instalaciones propicias y no es necesario realizar nuevos desembolsos. La Zona sigue siendo patrimonio del Ministerio de Defensa que ya ha advertido en varias ocasiones que quiere cobrar por unos terrenos estratégicos. La operación costaría millones de euros y años de trabajo.
Bellido explicó esta decisión en una visita a la Normal donde se produce hasta el viernes un debate entre agentes involucrados en las nuevas tecnologías para saber cómo ha de ser ese Polo Digital . Unas setenta empresas del sector en Córdoba, expertos del polo de Málaga (que inspira el de la capital y será su socio estratégico) y personalidades de ese mundo participarán en unos días de trabajo con el objetivo de definir qué se quiere hacer.
Para ello, se están abordando proyectos en marcha de realidad virtual, inteligencia artificial o internet de las cosas. Además, se escucharán opiniones sobre un aspecto que se considera sustancial: qué especialización ha de tener el Polo Digital de Córdoba, a qué líneas va a dar prioridad. El de Málaga ha trabajado en todas las materias relacionadas con la creación audiovisual como el mercado de los videojuegos. El de Córdoba pretende encontrar su propio camino de forma complementaria ya que el primero será socio estratégico y parte de una red de entidades similares. De los debates tiene que salir qué tipo de formación o asesoramiento se precisa para que las empresas y los profesionales del sector digital aporten hechos relevantes.
El concepto, explicó el alcalde, acompañado de la edil Lourdes Morales (delegada de Transformación Digital), es el de contar con una administración electrónica más eficiente. El fundamental es desarrollar un catálogo de herramientas para una ciudad inteligente , donde la tecnología aporte datos a las políticas públicas y a la iniciativa privada.
La retirada del interés por la Zona de Reclutamiento deja espacio libre para la iniciativa empresarial, que ya tiene planes para el aprovechamiento urbanístico del antiguo cuartel donde se tallaban los nuevos soldados. El alcalde abogó por seguir trabajando en el acuerdo de Caballerizas y de las instalaciones de Lepanto, donde habrá novedades en breve.
Noticias relacionadas