PATRIMONIO

El Ayuntamiento de Córdoba retira la columna dominica destruida en Cruz Conde

Operarios municipales cargaban con los trozos de granito con ayuda de un camión-grúa este mediodía

Operarios del Ayuntamiento de Córdoba retiran los restos de la columna dominica este lunes VALERIO MERINO

P. G-B.

El Ayuntamiento de Córdoba ha retirado este lunes los restos de la columna dominica que estaba situada en la confluencia de las calles San Álvaro y Cruz Conde y que había sido destruida por el paso de un camión, según han confirmado a ABC fuentes municipales.

En el lugar de los hechos sólo queda ahora el basamento para el monumento de la columna que estaba partida en dos. Tanto la columna como la cruz de forja que la remataba están depositadas en el área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba. De momento, la Policía Local es la que ha abierto diligencias para esclarecer los hechos que se han puesto en conocimiento del arqueólogo de la Gerencia de Urbanismo, Juan Murillo , según han informado fuentes municipales.

El Ayuntamiento tuvo conocimiento de este hecho el pasado sábado por la mañana y el camión que provocó su caída ya está localizado y los servicios jurídicos municipales ya se han puesto en contacto con el propietario y su aseguradora que deberá sufragar los gastos de rehabilitación de este emblema dominico, según han explicado fuentes municipales.

La cruz dominica es el principal símbolo de la Orden de Predicadores o de los dominicos, orden mendicante fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la Cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216 . Estas cruces son símbolo de los lugares donde las comunidades o frailes dominicos han extendido su labor de predicación.

En la actualidad, la congregación cuenta con dos conventos en Córdoba capital, el de San Pablo y el de Santo Domingo «Scala Coeli», situado en la sierra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación