Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba relaja los controles del dinero que reciben los grupos políticos

Las bases del presupuesto cuelan un cambio normativo que permite, incluso, eludir el reintegro de fondos

Pleno del Ayuntamiento de Córdoba Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha incluido un cambio normativo en los presupuestos municipales para 2022 con el objetivo de relajar los controles del dinero que reciben todos los grupos políticos . La redacción final, que aún tiene que pasar por el control de Intervención, limita la documentación que han de presentar los partidos para justificar el dinero que reciben de los impuestos municipales en función del número de concejales para determinados gastos relacionados con su actividad.

Cada grupo municipal recibe una asignación que pueden dedicar a una serie de cuestiones concretas. La mayoría acaba en manos del partido político para la financiación de sus liberados , pagar encuestas o mítines. Eso se expresa en un convenio que tiene que presentarse cada cierto tiempo. Los partidos no tienen por qué presentar facturas porque el control de su financiación porque su control es completencia exclusica del Tribunal de Cuentas .

Los grupos municipales sí que tienen tasado a qué se puede dedicar este dinero y a qué no. Y su justificación es muy detallada lo que ha llevado a que algún grupo tenga que devolver el dinero recibido como ocurre con cualquier organización que no justifica lo gastado conforme a las condiciones que se le impusieron cuando fue concedida. Al último partido que le ocurrió fue al PSOE.

La principal medida es que, cuando se produce una disfunción, con las bases vigentes hasta ahora, el delegado de Presidencia no tenía otra que llevar al Pleno una propuesta para contradecir al informe de Intervención . El cambio le factulta para llevarle la contraria a los órganos de control interno (en lenguaje técnico, una discrepancia) que se votará en el Pleno. En román paladino, cuando había un problema antes solo se podía votar la devolución del dinero. Ahora se podrán dar argumentos para que los partidos que no han gastado convenientemente el dinero que reciben se queden con él. Y lo decicirán los partidos.

Una segunda iniciativa tiene que ver con el procedimiento de justificación. Hasta el momento, los grupos políticos tenían que presentar un listado de movimientos bancarios de la cuenta corriente donde realizan los pagos. La nueva redacción (que ha sido realizada directamente desde Alcaldía ) explica que solo se tendrán que presentar los gastos iguales o superiores a 2.500 euros. La propuesta realizada por dos coordinadores generales afirma que es perfectamente proporcional porque el resto se puede hacer por declaración responsable: confiando en la palabra que dan los partidos en sus resúmenes de cuentas. Existen ya advertencias al gobierno municipal de que Intervención puede pedir perfectamente cualquier gasto realizado en el proceso de comprobación de cuentas.

El texto remitido por el gobierno municipal a la Intervención amplía el tipo de gasto que se puede realizar hasta llegar a un diez por ciento del total que son gastos asociados a la realización de la actividad. Se trata de un elemento normal en proyectos que realizan oenegés para que puedan dedicar parte del dinero a la luz de su sede. En este caso, no procede tal cosa porque el cien por cien de la actividad estructural de los grupos se hace en espacios y con equipos que paga el Ayuntamiento de Córdoba. Los informes técnicos avisan de que la ley no permite pagar determinadas cuestiones con este dinero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación