Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba rehará el plan para gastar 17 millones si el Gobierno cumple

Someterá el proyecto a consultas de la oposición al disponer de más tiempo

José María Bellido, en la comparecencia ABC

Rafael Ruiz

«No estábamos equivocados». El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha sacado pecho de la resolución definitiva del debate entre Gobierno y ciudades sobre los remanentes. El Consistorio podrá utilizar sin restricciones los 17 millones que estaban previstos. Ahora bien, el plan inicial de gastar diez millones en Inversiones Financieramente Sostenibles (con las que se pagaría directamente la mayor parte del Centro de Convenciones) y dedicar el resto a reducir deuda pasa a la basura.

El regidor, siempre de acuerdo a lo que ocurra con el decreto final del Gobierno que no se conoce, convocará a todos los grupos políticos con el objetivo de conocer su opinión porque la situación cambia. Las IFS tendrían que estar acabadas en el año 2021 y el Centro de Ferias tiene un plazo de doce meses pero siempre puede estar sujeto a avatares.

El Consistorio no renuncia al plan A pero, si todo se cumple como se ha anunciado, las cosas cambian sustancialmente. El dinero, por ejemplo, no tendría por qué dedicarse expresamente a un determinado tipo de inversiones sino que se podría dedicar a fortalecer estructuras públicas e incluso desarrollar programas de gasto tipo ayudas al comercio o a sectores tocados.

José María Bellido ha asegurado que la situación actual refrenda que defensa de la ciudad es una buena política. De hecho, y sin citarlos, a apelado a los concejales de la oposición que apoyaron al Gobierno (básicamente, el PSOE) en un ejercicio de displina de partido. En ocasiones, explicó el alcalde, es oportuno apelar a la defensa de la ciudad por encima de las órdenes internas.

Bellido celebró la nueva disposición del Gobierno pero aseguró que viene incompleta . Afirmó que las ciudades que no han tenido superávit deben contar con un fondo incondicionado. «No les vamos a dejar en la estacada», dijo el alcalde sobre los ayuntamientos que, sin tener superávit, han apoyado en la pelea a los que sí los tenían,

Bellido sí ha asegurado que el Gobierno central tiene que contar con un mayor papel protagonista en la asistencia financier a a los sectores más dañados. Dijo que el resto de administraciones tendrán que afinar, completar, adaptar las disposiciones nacionales al territorio, a cada caso.

El alcalde lanzó un mensaje de tranquilidad sobre la situación sanitaria de Córdoba, que se encuentra en un ratio de entorno a 250 casos por cien mil habitantes. Bellido aseguró que en estos momentos lo que toca es no bajar la guardia y examinar la agenda pública de actos caso por caso para que no se celebren iniciativas que pudieran convertirse en un foco de problemas.

En concreto, aseguró que se van a tomar todas las medidas posibles sobre los patios de otoño con el objetivo de que se conviertan en una actividad segura por medio de iniciativas como colocarle sensores a los recintos del Alcázar Viej o para controlar su aforo en todo momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación