Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba reformará la calle Carbonell y Morand
La vía es una de las pocas salidas del centro de la ciudad
El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado hoy en Junta de Gobierno Local el proyecto para la reforma de la calles Carbonell y Morand y Ramírez de las Casas Deza con el objetivo de adaptar la zona a la movilidad de los peatones. El tramo de Carbonell y Morand que se adaptará es el que discurre a partir de la plaza del Cardenal Toledo, punto de partida de la reforma de Ramírez de las Casas Deza.
El proyecto costará unos 300.000 euros y se realizará en cuanto culminen los trabajos de licitación pública y selección de ofertas, explicaron los portavoces del gobierno municipal tras la reunión del equipo de gobierno, Isabel Albás (Cs) y Miguel Ángel Torrico (PP).
Este eje es, en estos momentos, una calle de salida del Centro de Córdoba de las dos que prestan esta servicio para la zona del entorno de las Tendillas. En la anterior corporación, se habilitó la calle María Cristina , que estaba cerrada al tráfico, precisamente para facilitar la salida de vehículos hacia Colón. El cierre por obras de esta calle deja al eje de la calle de la Feria como la única opción posible.
La obra coincide en el tiempo con una segunda actuación que va a tener un fuerte impacto para los vecinos del Centro. El Consistorio está preparando los trabajos de reforma del tramo del Realejo que no se tocó en el anterior proyecto. Se trata de un proyecto que alcanza hasta San Lorenzo y que inhabilitará un acceso al Centro clave, sobre todo, para el transporte público. Se desarrollará a lo largo de cinco meses con financiación Feder.
La Junta de Gobierno decidió ayer romper el contrato con la empresa que estaba desarrollando el Centro de Emergencia Habitacional en un pabellón del Hospital Militar. Se trata de un proyecto social para disponer de apartamentos para personas que se quedan sin casa de forma súbita.
La empresa tendría que haber entregado las obras el año pasado. Pidió una prórroga de las mismas pero la Asesoría Jurídica municipal impidió esa vía. El proyecto se encuentra desarrollado al cincuenta por ciento. Tendrá que licitarse su terminación. También cuenta con fondos europeos.
Noticias relacionadas