EMPLEO

El Ayuntamiento de Córdoba reduce a 400 los contratos para casos de exclusión social

Los contratados recibirán unos mil euros por cada mes de trabajo en el Consistorio

Presentación del programa de contratos sociales en el Ayuntamiento ABC

S. L.

El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido reducir de 600 a 400 los contratos que realizará de acuerdo al plan de contrataciones que financia la Junta de Andalucía para personas que se encuentran en situación económica muy precaria. Dicha modificación, explicó ayer el responsable del Servicios Sociales, Rafael del Castillo (IU), se ha adoptado para incrementar de tres a cuatro los meses en los que dura la vinculación laboral.

El Consistorio ha mantenido los recursos que se dedican a esta iniciativa, 1,2 millones de euros , que se diseñó como una alternativa laboral muy corta para personas que estaban prácticamente expulsadas del mercado de trabajo normalizado. El nuevo diseño, explicó Del Castillo, tiene la finalidad de favorecer la entrada de nuevos trabajadores al sistema. Para conseguir un contrato de estas características, no se puede haber trabajado más de 90 días en los últimos doce meses.Es decir, los contratados en la edición de este año no podrán siquiera optar al mismo programa del ejercicio próximo, si es que exite financiación autonómica para esta misma finalidad.

El Ayuntamiento abrirá el periodo de recepción de solicitudes el próximo 21 de junio . A este programa público tienen derecho todos los empadronados en Córdoba, que además de cumplir los criterios sobre empleo en el último año, tiene que disponer de unos ingresos familiares del Iprem, el índice administrativo que sirve para baremar la mayor parte de ayudas públicas. El solicitante tiene que contar también con un informe de los servicios sociales .

Las personas que son contratadas llevan a cabo pequeños arreglos o trabajos para los que no es preciso una formación especializada. Cada empleado recibirá un salario de unos mil euros mensuales . Los lugares donde se pueden presentar las solicitudes son el Centro Cívico Norte, la Escuela de Participación de Lepanto y el edificio municipal del estadio del Nuevo Arcángel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación