Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba recurre dos sanciones por vertidos de aguas residuales
Aprueba la cesión al Imdeec de la cesión de tres plantas para el nuevo Polo Digital
Emacsa: «No cortaremos el agua por la sequía salvo por imperativo legal»
Medio Ambiente y Cultura paran el proyecto definitivo para Trassierra
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba ha dado instrucciones a los servicios jurídicos municipales con el objetivo de llevar a los tribunales de justicia las multas emitidas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por vertidos de aguas residuales en el término municipal de Córdoba.
La primera sanción data de un expediente de 2021 es una de las varias que se han llevado a cabo desde el órgano de cuenca sobre la situación de un espacio natural que tiene un grado muy elevado de protección. La decisión del gobierno municipal de recurrir las multas se produce escuchados a los servicios técnicos de Emacsa .
El total de las sanciones asciende a unos 47.000 euros (más 14.000 euros de indemnización al dominio público hidráulico) aunque la cuantía no es lo más importante en este caso. Desde el Ayuntamiento de Córdoba no se estaba dispuesto a dejar de pelear unos hechos de los que el Consistorio no considera que les pueda considerar como autores directos.
Según e l análisis realizado en su día por Emacsa, los vertidos que afectan al arroyo del Molino no se corresponden con fallos en las instalaciones de depuración sino con otras instalaciones. La empresa municipal de aguas lleva años trabajando en la mejora de un sistema que afecta al núcleo principal de la barriada en exclusiva.
La segunda sanción se produjo directamente al Guadalquivir desde los puntos de desbordamiento 58 y 60 que se encuentran en la zona del Balcón del Guadalquivi r. Tiene carácter leve y su cuantía es menor. En esa zona de la ciudad se está planteando la construcción del tanque de tormentas, precisamente, para evitar que las aguas residuales (que discurren en la misma tubería que las pluviales) acaben en el río.
Eso solo ocurre de manera muy ocasional pero ocurre. Sucede cuando se producen episodios de lluvias muy copiosas en un corto espacio de tiempo. Cuando el tanque de tormentas esté construido, se cortará esa vía de acceso de las aguas residuales al Guadalquivir.
La Junta de Gobierno Local ha autorizado también la cesión al Imdeec de tres plantas de la Normal de Magisterio . Con esta actuación, se da el primer paso para la creación del llamado Polo Digital para animar a la creación de empresas relacionados con las nuevas tecnologías de la información.
Desde que acabó la obra, la Normal de Magisterio ha tenido un uso muy limitado como sede de la Delegación de Transformación Digital. Los usos, explicó el teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes, se encuentran muy tasados porque es un edificio afectado a un proyecto europeo .
El plan municipal, inicialmente pensado para la antigua Zona de Reclutamiento, era crear unas instalaciones donde pudieran formarse y trabajar profesionales del campo tecnológico en sus distintas vertientes. El Consistorio tiene un acuerdo estable de colaboración con la Universidad de Córdoba para este tipo de proyectos.
Noticias relacionadas