Plan Turístico
El Ayuntamiento de Córdoba recurre la devolución de los 178.000 euros a la Junta del Convento Regina
Tramita un recurso de reposición al dictamen de la administración autonómica, argumentado que las actuaciones en Regina iban dirigidas a potenciar el espacio turísticamente
El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado en Junta de Gobierno Local por la vía de urgencias un recurso de reposición contra la devolución de parte del dinero del Plan Turístico de Grandes Ciudades. En concreto, según ha explicado la delegada de Desarrollo Económico, Turismo, Igualdad, Participación Ciudadana y Solidaridad, Isabel Albás, dicha reclamación se posiciona contra la devolución de los los 178.000 euros del Convento Regina : «Hemos trasladado a la Junta que las acometidas en este espacio iban dirigidas a potenciarlo turísticamente . A ver qué contestan», ha dicho.
Este programa se firmó en junio de 2014 entre Capitulares y la Junta. El Ayuntamiento aportaba dos millones y el Ejecutivo regional ponía tres para desarrollar proyectos turísticos , un sector clave para la economía local. Las actuaciones contempladas tenían una fecha tope: 2016.
El Consistorio se vio obligado a pedir varias prórrogas y llegó a mediados de 2020, último plazo dado para su ejecución, con 2,9 millones desembolsados.
Entre las actuaciones contempladas en el documento destacaban tres de envergadura: de ellas, solo se hizo la peatonalización de Capitulares (862.692 euros). En la rehabilitación del Convento Regina se consignó un millón del que no se pudo gastar ni un euro. El proyecto se vio frenado por un largo proceso de rescisión del contrato con la empresa a la que se adjudicaron los trabajos y que no llegó ni a iniciarlos.
Por último, la mejora del Templo Romano contaba con 678.362 euros, de los que se ejecutaron 327.851. Restan los trabajos para que pueda ser visitable
Sobre el nuevo Plan Turístico , Albás ha explicado que «estamos trabajando técnicamente, pero hasta que no se resuelva en anterior no se puede empezar a llevar a cabo de forma oficial. Estamos analizando las bases para que cuando nos pongamos a trabajar en ello con la preceptiva asistencia técnica tengamos las bases fijadas».
Noticias relacionadas