SEGURIDAD
El Ayuntamiento de Córdoba realiza dos prórrogas para no paralizar nueve coches patrulla de la Policía Local
El Consistorio no ha culminado aún la adquisición del nuevo paquete de vehículos
El Ayuntamiento de Córdoba lleva medio año con el «renting» de nueve coches patrulla en proceso de prórrogas extraordinarias para no dejar de utilizar estos vehículos hasta que lleguen los nuevos a la flota. Ese es el estado de la situación de un contrato que lleva en marcha desde el pasado mes de septiembre cuando el Consistorio, a toda prisa, tuvo que poner en marcha un procedimiento para renovar los automóviles que prestan servicio.
Noticias relacionadas
La finalización del «renting» -que es la fórmula habitual de tenencia de este tipo de vehículos- se produjo a mediados de año, según la memoria del informe redactado por la Unidad de Mantenimiento del Parque Móvil en abril de este año. Aún con esas circunstancias, el contrato para la licitación de los nuevos vehículos no apareció en la Plataforma de Contratación del Estado hasta el cuatro de septiembre de este año, según los hitos temporales del expediente público. La primera prórroga culmina en unos días. Se trabaja de urgencia en una segunda que durará hasta el primer trimestre de 2020.
Seis empresas se disputan uno de los tres lotes que han salido al mercado
A día de hoy, el contrato sigue sin haberse resuelto producto de numerosas vicisitudes administrativas. La última es que una serie de empresas han incurrido en lo que se conoce como ofertas temerarias o anormalmente bajas por lo que se ha pedido a los servicios gestores que emitan un informe para que comprueben que, si por el dinero que ofrecen, pueden realizar el servicio tal y como lo ha demandado el Ayuntamiento de Córdoba .
Los sindicatos de la Policía Local han realizado numerosas quejas en los últimos meses sobre el estado de los vehículos con los que las patrullas tienen que realizar los servicios en la calle. Con el objetivo de paliar la situación, se lanzó el contrato para la adquisición vía «renting» de tres lotes de coches con los que se realizaría un mejor servicio a la ciudadanía.
El contrato echó a andar cuando el alquiler de los coches a renovar estaba ya concluido
El primer lote, que era el que corría más prisa, se compone de doce coches patrulla dotados con kit de detenidos. Esta parte consiste en la habilitación del asiento trasero del automóvil con una serie de especificaciones para evitar que un arrestado pueda huir del automóvil o autolesionarse dentro del mismo. Implica también la instalación de mampara de separación. El Consistorio mantiene la demanda de automóviles diésel de 150 cv como mínimo.
El segundo lote consta de seis vehículos híbridos que no necesariamente han de estar dotados de este tipo de habitáculos para detenidos. Actualmente, la Policía Local dispone de un grupo de coches de esta modalidad aunque con más de doce años de antigüedad, lo que eleva los costes derivados de las averías . El último lote consiste en un solo vehículo híbrido dotado de un puente de luces con unas especificaciones concretas. Este tipo de coches se utilizan en grandes concentraciones.
El Consistorio paga 1,3 millones con cuatro años de contrato
Los automóviles de la Policía Local tienen unas características muy concretas en el equipamiento que portan que hacen que no se puedan adquirir en un concesionario al uso. Llevan una CPU en el maletero que se controla por medio de una pantalla led con el objetivo de que los agentes tengan acceso a la información que reclaman cuando se encuentran en un servicio. Disponen también de un sistema de grabación en vídeo del asiento trasero con el propósito de garantizar la situación del detenido. Eso les obliga a llevar además un sistema ágil de descarga de imágenes. Tienen que portar un sistema GPS con el objetivo de guiar los servicios en la ciudad y permitir la ubicación de los distintos coches patrulla. Por último, portan el sistema de comunicaciones de la Policía Local, Tetra, una tecnología digital.
Seis empresas que ofrecen renting (bien mercantiles que se dedican al alquiler, bien entidades financieras) se están disputando alguno de los lotes del contrato . El Consistorio asegura que las vinculaciones tendrán un periodo hábil de cuatro años.