Mayo festivo

El Ayuntamiento de Córdoba quiere vallar el contacto de la Feria y el río por las agresiones sexuales

Propone también un incremento de la iluminación en la zona aunque destaca que la fiesta ha estado tranquila

Los caseteros quieren una renovación integral de las ordenanzas de casetas

Policía en la Feria de Córdoba Valerio Merino

Rafael Ruiz

La presencia de dos casos de agresión sexual en la Feria (uno de ellos con denuncia retirada y sin medidas de prisión cautelar para el investigado) podría determinar las próximas inversiones que se llevarán a cabo en el recinto ferial del Arenal , según el anuncio realizado por el alcalde de Córdoba, José María Bellido.

El regidor ha explicado que la Feria ha sido tranquila de la misma manera que lo ha hecho el teniente de alcalde de Seguridad, Miguel Ángel Torrico. De los 292 incidentes que han tenido lugar , la gran mayoría son pérdida de objetos o atenciones de personas que se habían pasado con el alcohol o que habían tomado estupefacientes.

El problema de las agresiones sexuales , sin embargo, preocupa. Y una de las medidas que se están valorando es incrementar la sensación de seguridad de las mujeres en una zona muy concreta del ferial. Tras las casetas de la calle Guadalquivir existe una zona, el carril de emergencias, que tiene contacto con el río. Es una parte mal iluminada y donde hay posibilidades de que ocurran estos hechos sin que nadie lo advierta.

El alcalde reconoció que se está trabajando en incrementar la iluminación de toda esa zona y realizar un vallado integral del contacto con el río de forma que no haya zonas de sombra para cometer un delito de esta naturaleza que suele ir ligado a encontrar un lugar donde nadie puede asistir a la víctima llamando a la Policía.

En el resumen general, el alcalde aseguró que el resultado ha sido muy satisfactorio teniendo en cuenta los mimbres que existían antes de la Feria: crisis de precios, casetas dando por hecho que no montarían y dos años seguidos de suspensión. El alcalde ha asegurado que la fiesta ha estado concurrida y que incluso el miércoles de botellón se superó sin grandes.

Con el primer sábado y el jueves como días de mayor afluencia, según los datos de la edil de Promoción, Marian Aguilar, el alcalde dijo no estar sorprendido de que los últimos días de la fiesta tuvieran menor afluencia. «Con una feria de diez días llegamos desfondados», dijo. El gobierno municipal no tiene una posición tomada sobre volver a una Feria más corta . Si la Comisión de Feria cree que es el camino, se estudiará.

Bellido aseguró que se está trabajando en la mejora física del Arenal con el objetivo de avanzar en la creación de estructuras fijas, abaratando el montaje anual. Serán, en primer lugar, cuestiones como los cuadros de luz o las acometidas de agua. Una demanda de largo recorrido de las entidades que montan caseta.

Sobre la demolición de las casetas fijas de la calle Guadalquivir, el edil de Seguridad, Miguel Ángel Torrico, dijo no tener un criterio definido. Si las entidades afectadas (partidos, sindicatos o la Asociación de la Prensa, entre otros) están dispuestos por apostar por otros modelos, se puede hablar. Tampoco, dijo Torrico, cree que se cierta la denuncia de un incremento sustancial de discocasetas. Son las mismas, aproximadamente, que en 2019 y recordó que la Feria de Córdoba es una fiesta diversa donde caben distintos tipos de casetas para distintos públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación