Zonas verdes
El Ayuntamiento de Córdoba quiere que el parque de la Arruzafilla arranque también a finales de año
Maneja el mismo horizonte temporal que para la segunda fase de Levante y tiene tres millones para su desarrollo
Urbanismo espera empezar la segunda fase del parque de Levante a final de año
El cogobierno municipal de PP y Cs -en este caso sección populares, que son quienes dirigen la Gerencia de Urbanismo-, quiere apretar el acelerador en uno de sus grandes ejes de actuación: el desarrollo de grandes zonas verdes . Si ayer el Ayuntamiento recepcionó la primera fase del parque de Levante (150.000 metros cuadrados) y anunció sus planes para su segunda etapa (127.000), que sus obras puedan arrancar en el último trimestre de 2022 , el edil de Urbanismo, Salvador Fuentes, señaló a ABC que trabajan con un horizonte temporal idéntico para el desarrollo del parque de la Arruzafilla .
Noticias relacionadas
Esta zona verde será la prolongación de la del Flamenco y va de la glorieta de los cines del Tablero a la rotonda del centro comercial Carrefour, ocupando 96.922 metros cuadrados . El máximo responsable de la Gerencia aseguró que «el proyecto está elaborándose » -se hizo el encargo en marzo-, de forma que se manejan unos plazos en la línea de la segunda fase del de Levante : «En junio, se acabará la redacción y en el último trimestre de 2022 tienen que empezar las obras». La Gerencia cuenta con tres millones para ejecutar la zona verde de la Arruzafilla , así como actuaciones complementarias del parque del Flamenco.
El parque del Patriarca, en mayo
Para ver materializado el parque de la Arruzafilla aún habrá que esperar un tiempo. Mucho menos habrá que aguardar para la próxima incorporación al anillo verde (bolsa de grandes zonas verdes que está impulsando el Ayuntamiento). Será la del parque periurbano del Patriarca , de 47 hectáreas. Urbanismo espera que en mayo acaben sus trabajos de mejora y acondicionamiento. La inversión municipal es de 444.213 euros (financiados en su mayor parte por los fondos Edusi, de la UE).
El listado de parques aumentó recientemente con el del Flamenco (105.236 metros cuadrados, que van de San Rafael de la Albaida a la glorieta de los cines del Tablero, en los que se han invertido 270.000 euros). Está ya disponible para los cordobeses, si bien siguen las mejoras en él. Se acaba de licitar la colocación en él de farolas solares (48.303 euros). Además, como se ha indicado, se desarrollará en él una intervención complementaria, para dotarlo, por ejemplo, de riego.
A todo esto se suma que el Ayuntamiento tiene solicitados algo más de dos millones a los fondos Next Generation, de la UE , para construir un parque en la zona de Miralbaida , área de expansión residencial de la ciudad.