Equipamientos

El Ayuntamiento de Córdoba negocia con la Junta el uso municipal de los viejos Juzgados

El Gobierno andaluz no lo descarta pero da prioridad a su plan de reforma y traslado de varias delegaciones

Imagen del viejo Palacio de Justicia de Córdoba, que permanece cerrado desde 2017 VALERIO MERINO

B. López / J. Pino

El viejo edificio de los Juzgados y la Audiencia Provincial de Córdoba en la plaza de la Constitución está en vías de despertar de su letargo , en el que se sumió cuando la Junta lo cerró a finales de 2017 por la apertura de la Ciudad de la Justicia. La reunión el lunes del alcalde , el popular José María Bellido, y el consejero de Hacienda , Juan Bravo (PP), constató que ambas instituciones quieren poner en carga este espacio que cuenta con algo más de 12.000 metros cuadrados . Aunque las propuestas sobre el inmueble a día de hoy no coinciden.

Según las fuentes municipales consultadas por ABC, el Ayuntamiento está interesado en trasladar allí gran parte de los servicios del Consistorio , una idea que siempre ha rondado por la mente de los populares desde que el viejo Palacio de Justicia dejó de utilizarse. El Ayuntamiento tiene problemas de espacio en su actual sede de Capitulares y ve el emplazamiento de la plaza de la Constitución como ideal, destacando su buena ubicación . Es una zona perfectamente comunicada y relativamente céntrica. El Consistorio quiere negociar su uso y está dispuesto a compensar a la Junta con la cesión de suelos, según señalaron los interlocutores consultados en el gobierno local.

Pero el Ejecutivo autonómico tiene previsto , desde la época en la que la dirigía el PSOE, que el inmueble se reforme para acoger sedes de sus Delegaciones provinciales y lograr un ahorro en alquileres . Y la hoja de ruta no ha variado a día de hoy con los nuevos responsables del Gobierno regional, PP y Cs, aunque tampoco se descarta un acuerdo con el Ayuntamiento.

Fuentes del Ejecutivo de Juan Manuel Moreno recordaron a ABC que ahora mismo tienen un problema de espacio serio con sus distintas dependencias . A eso se une lo que está pagando por el alquiler de sedes . No se puede olvidar que la Junta vendió en 2014, buscando hacer caja y reducir el déficit, sus principales centros administrativos en Córdoba (con la excepción del espacio de la plaza de la Constitución), y en el resto de Andalucía, a un fondo de inversión inmobiliario norteamericano, WP Carey. El acuerdo permite al Gobierno regional seguir de alquiler en estos inmuebles.

Antiguo acceso a la Audiencia Provincial de Córdoba Valerio Merino

Viejo proyecto

Su desembolso en materia de arrendamientos se reducirá, porque, indicaron los interlocutores consultados en la Junta, en el antiguo Palacio de Justicia «pueden ir tres o cuatro Delegaciones». De hecho, en 2017 el Gobierno autonómico , aún dirigida por el PSOE, aseguró que ahorraría con esta operación 500.000 euros en alquileres .

Estas fuentes defendieron que con la conversión de los viejos Juzgados y Audiencia Provincial en una sede de la Junta tendrían este complejo junto al otro gran edificio que tienen con Delegaciones (calle Tomás de Aquino). Se generaría, sostuvieron, un «clúster administrativo» autonómico . Y en esa misma zona, están también la Subdelegación del Gobierno o las instalaciones provinciales del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), conocidas coloquialmente como «el vagón» . Y destacaron que, con este proyecto, se «daría una solución al barrio» . Esto último fue una clara alusión al hecho de que comerciantes y hosteleros del entorno de la plaza de la Constitución vieron resentirse sus ingresos con el cierre del Palacio de Justicia.

No obstante, los interlocutores consultados por ABC en el Gobierno autonómico indicaron que « no se descarta asumir la idea del Ayuntamiento . No hay nada cerrado». Precisaron que «aún no hay nada planteado en detalle por el Consistorio». Pero ya advirtieron de que necesitarían una oferta más interesant e que la que le ha planteado inicialmente Capitulares: la entrega de suelos como compensación. Disponer de terreno para construir inmuebles siempre es una operación más complicada que reformar un edificio del que ya es propietaria la Junta.

De hecho, estas fuentes del Ejecutivo autonómico apuntaron que, mientras se habla con el Ayuntamiento, no se parará el procedimiento iniciado para reformar lo que fueron los Juzgados y la Audiencia Provincial . Ya hay un proyecto de remodelación realizado por un despacho de arquitectos, que ha sido presentado en la Gerencia de Urbanismo para que obtenga licencia, y se sigue trabajando en el pliego para la licitación de las obras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación