Turismo

El Ayuntamiento de Córdoba quiere encargar a una empresa externa la búsqueda de congresos

Isabel Albás plantea una licitación para contratar a expertos que «nos digan a dónde nos tenemos que dirigir»

Interior del Palacio de Congresos de la calle Torrijos Álvaro Carmona

Rafael Verdú

La teniente de alcalde delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás (Cs) , ha anunciado esta mañana que el Consistorio piensa contratar a una empresa externa para atraer congresos a la ciudad, en colaboración con los recursos propios del Instituto Municipal de Turismo .

La intención de Albás es iniciar un procedimiento de licitación pública al uso, al que podrán concurrir las empresas interesadas en prestar ese servicio a cambio de una cuantía económica que la delegada no ha detallado -y tampoco se ha referido a plazos-. La externalización de determinados servicios públicos es un proceso relativamente frecuente.

En el caso del turismo de negocios y reuniones , ya se da en Córdoba: la gestión del Palacio de Congresos de la calle Torrijos fue adjudicada por la Junta de Andalucía a una empresa privada nada más terminar la primera fase de la reforma del histórico edificio.

Nuevas infraestructuras

Todas las previsiones del actual equipo de gobierno de PP y Cs apuntan al año 2021 como el año de la reactivación del turismo de congresos en la ciudad. Para esa fecha se espera la apertura definitiva del Centro de Ferias del Parque Joyero , cuya reforma ya ha sido reactivada; y la culminación de la segunda fase de obras en el Palacio de Congresos, que supondrá ampliar su capacidad.

Hasta entonces, el Ayuntamiento dispone de un tiempo precioso para promocionar la ciudad entre los gestores del turismo congresos, una actividad que se prepara con mucha antelación. Isabel Albás lo ha recordado en varias ocasiones a lo largo de los últimos meses, una vez desbloqueada las actuaciones en el Centro de Ferias , que depende del Ayuntamiento, y del edificio de la calle Torrijos, propiedad de la Junta de Andalucía.

Sin embargo, el Ayuntamiento parece carecer de los recursos necesarios para afrontar ese tipo de promoción, tanto en la delegación de Turismo como en el propio Imtur . Por ello, Albás quiere contratar a una empresa «experta en congresos que nos diga a dónde nos tenemos que dirigir y que nos diga dónde está el nicho de posibilidades para traer los congresos aquí. Hay que roedease de los mejores».

El papel de los técnicos de Turismo quedaría diluido en esta nueva función, pero seguirán participando activamente. Según Albás , «la unión de nuestros técnicos y los expertos hará que la ciudad sea un referente sin duda ninguna para llevar a cabo congresos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación