PARTICIPACIÓN
El Ayuntamiento de Córdoba quiere comprar un edificio para hacer un centro cívico en Poniente Norte
Pretende que parte de la sede de Cepes pase a ser un inmueble de propiedad municipal
El Ayuntamiento de Córdoba está dispuesto a introducir una nueva variable en la creación de centros cívicos: la compra de edificios ya construidos. Al menos esos son los datos que el equipo de gobierno ha hecho llegar a las principales asociaciones de la zona de Poniente Norte que llevan años reclamando un lugar donde poder reunirse y realizar actividades sociales. La salida que ha encontrado el Consistorio no es la habitual a pesar de que dispone de una reserva de suelo desde hace años en la zona de María la Judía . Al contrario, prevé la adquisición de parte de un espacio que, en su origen, fue municipal.
En concreto, lo que el equipo de gobierno está negociando es la compra (recompra, más bien) de una parte del actual edificio que es la sede de Cepes , una organización que trabaja con las entidades de la economía social. Se trata de una forma de encarar la situación del inmueble que ha formado parte de la agenda del consejo rector de la Gerencia de Urbanismo en fechas recientes.
Cepes se encuentra en situación de concurso de acreedores y, de hecho, la gestión se encuentra en estos momentos en manos de un administrador nombrado por el juzgado de lo mercantil ante una situación de insolvencia. La sede se encuentra sobre un terreno que cedió la institución municipal y que se levantó con fondos captados por la organización . Recientemente, se realizó la propuesta por parte de Cepes de efectuar una venta parcial del inmueble a una entidad que imparte cursos de formación en el equipamientos. Urbanismo decidió denegar el desarrollo de esa operación que incluía agrupar todas las organizaciones de economía social en una parte de las instalaciones.
Negociaciones
La salida que está negociando el Ayuntamiento de Córdoba es la adquisición directa del suelo de una parte del edificio con el objetivo de establecer allí el centro cívico de Poniente Norte . Se trata de un amplísimo distrito que va desde las Moreras hasta los nuevos barrios de la zona oeste que no cuentan con un inmueble de estas características.
El planteamiento municipal es que se trata de una operación mucho más rápida de lo que supondría levantar unas instalaciones de nueva construcción . Se trata de unas oficinas que se encuentran en uso y que solo precisarían de unas pequeñas adaptaciones para que se pueda entrar a trabajar de forma inmediata.
Las instalaciones tienen unos tres mil metros cuadrados dividos en varias plantas. El equipo de gobierno ha plantado quedarse con la planta baja del edificio para los usos ciudadanos. Ese planteamiento permitiría que el resto de las organizaciones dedicadas al mundo cooperativo siguieran manteniendo parte de las instalaciones con el objetivo de incrementar los servicios que se prestan a esta parte de la economía productiva. No existe partida presupuestaria concreta para esta operación.